Durante una salida al aire, una mujer se acercó a la periodista y comenzó a increparla por las medidas de Javier Milei.
Cuando comenzaba la desconcentración de los manifestantes que protestaron en cercanía de la Quinta de Olivos en un jornada de marcha en contra de "los recortes, la eliminación de programas sociales y el cierre de comedores", una movilera de la señal Todo Noticia (TN) vivió un insólito momento al aire.
La periodista Paula Bernini buscaba testimonios de los peatones que circulaban en cercanía a las residencia presidencial sobre la Avenida Maipú, de la localidad de Olivos, cuando una mujer se acercó y comenzó a increparla.
"Forros de mierda, vos TN también. Ustedes fueron bancados, cipayos, vende patria", comenzó gritandole a la movilera y luego se enfrentó con una señora que defendía el operativo de seguridad, que disipó las marchas, y le gritó: "Vos estás re contenta con el operativo, callese señora facha, están reclamando alimentos".
"Vos sos Paula, sos una mercenario de (Héctor) Magnetto, decime cuánto cuesta la leche que toma Milei de Israel. El no sabe cuánto sale una leche, ni los alimentos, ustedes son responsables de todo esto", dijo al micrófono la manifestante exaltada mientras la periodista intentaba preguntarle sobre sus dichos.
Luego de algunos segundos minutos de tensión en vivo, la periodista le retiró el micrófono, la mujer se retiró caminando, mientras que desde la señal de noticias el envío siguió al aire. Desde el piso los conductores del noticiero señalaban la violencia de la mujer.
La marcha
Este martes, organizaciones sociales de todo el país se movilizaron en una marcha en rechazo a"los recortes, la eliminación de programas sociales y el cierre de comedores" debido a la falta de alimentos, según indicaron los organizadores, que responsabilizaron por la situación a las políticas de ajustes dispuestas por el presidente Javier Milei y su gabinete.
En Buenos Aires, los manifestantes se congregaron inicialmente en Puente Saavedra y luego avanzaron hacia la Quinta de Olivos, donde se enfrentaron con un cordón de la Policía Federal y efectivos de Gendarmería que reforzaron el operativo para contener a los manifestantes.
La marcha en Neuquén
En la región, las organizaciones sociales se plegaron a la marcha y realizaron manifestaciones en diferentes puntos de la ciudad de Neuquén y también en los puentes carreteros, que unen la capital provincial con la localidad rionegrina de Cipolletti.
Los manifestantes se congregaron en los pasos terrestres cercanos al Río Neuquén cerca de las 10 de la mañana y generaron grandes demoras en el tránsito vehicular en la zona.
Pasadas las 14, las organizaciones sociales decidieron levantar la medida de fuerza y comenzó la desconcentración en el puente carretero sobre la Ruta 22 y el tránsito vehicular comenzó a normalizarse lentamente.
En el centro de Neuquén, la movilización se concentró en los alrededores de la Casa de Gobierno, en el centro de la capital provincial. Pasadas las 13:30, los manifestantes que se encontraban sobre calle Belgrano y Santiago del Estero levantaron el corte, liberando el tránsito.
Previamente habían marchado por la Avenida Argentina hasta Sarmiento, finalizando la protesta en inmediaciones a la Casa de Gobierno donde permanecieron un par de horas.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario