El clima en Neuquén

icon
34° Temp
18% Hum
La Mañana Javier Milei

En un gesto inédito, Donald Trump invitó a Javier Milei a su asunción en Washington

La invitación llegó por vías informales y en Casa Rosada esperan el texto oficial. También fueron invitados Bukele, Meloni y Xi Jinping.

El presidente Javier Milei fue invitado por su par electo de los Estados Unidos, Donald Trump, a su asunción presidencial. Será el próximo 20 de enero en Washington. Milei será el primer presidente argentino en asistir a la ceremonia de juramento de un mandatario norteamericano.

La acción fue promovida directamente por Trump. Ambos estuvieron días después de que el candidato del Partido Republicano lo invitara a su casa de Mar-a-Lago a celebrar la victoria. Allí, Milei arribó con su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el canciller argentino, Gerardo Werthein. Además, también se fotografiaron con el dueño de Tesla y admirador de Milei, Elon Musk.

El jefe de Estado libertario se hizo eco de la inédita invitación en sus redes sociales y citó un artículo periodístico que anunciaba la invitación de Trump.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1867914173193359408&partner=&hide_thread=false

"Fenómeno barrial", escribió Milei, quien se encuentra en Italia con una agenda nutrida hasta mañana domingo, luego de haberse reunido con Giorgia Meloni.

Es inédito que un jefe de Estado sea invitado al acto de juramento frente al Capitolio en Washington, pero Trump decidió saltarse el protocolo oficial.

Además de Milei, Xi Jinping, Giorgia Meloni y Nayib Bukele también fueron invitados a la ceremonia de asunción. Todavía no se conoce si el presidente de China, la premier de Italia y el mandatario salvadoreño decidieron participar de un evento político que marcará la agenda global.

La invitación llegó a Buenos Aires por canales informales y Balcarce 50 aguarda la comunicación oficial. En este contexto, Milei rediseñará su gira al exterior de enero, que tenía a Davos (Suiza) y Tel Aviv y Jerusalén (Israel) como destinos iniciales.

Cuándo se conocieron Donald Trump y Javier Milei

El 24 de febrero, cuando aún no había iniciado la campaña electoral en Estados Unidos, Milei se encontró con Trump en un acto de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC). El presidente soslayó todos los códigos diplomáticos y explicitó su apoyo al candidato republicano que, en ese momento, enfrentaría a Joe Biden que ocupaba la Casa Blanca.

“¡Presidente! Qué lindo conocerlo. Es un gran placer conocerlo, Presidente. Es un gran honor para mí. Gracias por sus palabras hacia mí. Estoy muy contento, es muy generoso. Muchas gracias, es un gran placer”, expresó Milei a Trump durante su primer encuentro en Washington.

MILEI TRUMP.jpg
Donald Trump y Javier Milei, a punto de verse las caras nuevamente.

Donald Trump y Javier Milei, a punto de verse las caras nuevamente.

Y agregó: “Muchas gracias, lo digo en serio. Usted es un gran presidente y espero que gane. Espero verlo otra vez. La próxima vez, como presidente”.

-“Yo también lo espero”, remató Trump sin parar de sonreir.

Al final, Trump derrotó a Kamala Harris -Biden fue desplazado de la fórmula demócrata- y logró su reelección presidencial.

El 12 de noviembre, desde su despacho en la Casa Rosada, Milei dialogó por diez minutos con Trump. El jefe de Estado lo felicitó por la victoria electoral, y Trump respondió con una frase que iluminó la sonrisa de Milei: “Usted es mi presidente favorito”.

Ahora solo faltaba que se encontraran personalmente, como se habían comprometido a principios de año en la Convención de la CPAC. Gerardo Werthein, que en esa época todavía era embajador en Estados Unidos, se ocupó de coordinar el cónclave entre Milei y Trump, que se concretó tres días después en Mar-a-Lago.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario