"De poco sirven posturas como ésta en la lucha por la recuperación", marcaron los ex soldados que participaron de la Guerra.
El Centro de Ex Soldados Combatientes (Cesc) en la Guerra de Malvinas de la ciudad de Mar del Plata expresó su "repudio" a las expresiones de la economista de La Libertad Avanza (LLA) Diana Mondino, quien afirmó a un medio británico que en un eventual Gobierno de ese espacio respetaría la voluntad de los habitantes de las islas en una futura negociación.
"La disputa por la soberanía es con el Reino Unido y es importante destacar que la población residente en las Islas Malvinas fue implantada en 1833, por lo tanto, de poco sirven posturas como ésta en la lucha por la recuperación del archipiélago", señaló la Comisión Directiva de la entidad, a través de un comunicado.
El Cesc señaló en ese sentido que trabaja "desde hace 41 años promoviendo la reivindicación de la soberanía sobre las Islas Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur", y que sus integrantes se sintieron "agraviados por la falta de respeto de la señora Mondino hacia la voluntad del pueblo argentino".
A su vez, expresó su preocupación por la "falta de conocimiento" de la Constitución Nacional por parte de "una posible representante en este conflicto", en referencia a la eventual designación de la economista liberal como canciller en caso de que LLA se imponga en las próximas elecciones presidenciales.
¿Qué había dicho Mondino?
La posible futura canciller en caso de que Javier Milei gane las elecciones de 2023, Diana Mondino, generó controversia al expresar su posición sobre las Islas Malvinas. En una entrevista con el diario británico The Telegraph, Mondino afirmó que se respetarán los derechos de los habitantes de las Islas Malvinas, lo que provocó críticas tanto de políticos de la oposición como del oficialismo.
Mondino subrayó la importancia de que los isleños de Malvinas tengan la capacidad de decidir su propio destino, señalando que imponer decisiones a cualquier grupo de personas, ya sean argentinos o de otra nacionalidad, no es apropiado en la actualidad. Además, destacó que la situación actual perjudica tanto a Gran Bretaña como a Argentina en cuanto al uso de los recursos en la región.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Obras sociales: fijaron la suba de las cuotas según la edad de los afiliados
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario