El clima en Neuquén

icon
21° Temp
24% Hum
La Mañana Gobierno

Gobierno advierte el "peligro inminente" para asilados en la embajada de Caracas

Así lo comunicó este sábado la Cancillería argentina, quien reclamó que la ONU y la OEA "adopten medidas firmes y urgentes".

El Gobierno expresó este sábado su "máxima" preocupación por la "alarmante" situación de los seis asilados en la embajada Argentina en Caracas y le exigió al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, la "inmediata" entrega de salvoconductos para garantizar una "salida segura" de los refugiados.

"La Cancillería Argentina expresa su máxima preocupación ante la alarmante y grave situación en la Embajada Argentina en Caracas, donde la vida de seis asilados enfrenta un peligro inminente", expresó el ministerio de Relaciones Exteriores y Culto en un comunicado de prensa.

En esa línea, la cancillería manifestó: "Exigimos al régimen de (Nicolás) Maduro la inmediata entrega de los salvoconductos que garanticen su salida segura".

Asimismo, la diplomacia Argentina, que conduce el canciller Gerardo Werthein, realizó un llamado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de los Estados Americanos (OEA) para que "adopten medidas firmes y urgentes" ante lo sucedido en el país caribeño.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Cancilleria_Ar/status/1865435924194066900&partner=&hide_thread=false

El representante argentino ante la Corte Penal Internacional (CPI), Mario Oyarzábal, había denunciado el martes pasado al gobierno de Maduro por "el asedio" a la embajada en Caracas, en la que se encuentran asilados desde marzo seis dirigentes opositores.

Desde hace más de una semana, el Gobierno chavista cortó el suministro de energía eléctrica y agua de la embajada, que hoy se erige bajo bandera de Brasil, luego de la expulsión en agosto pasado de la delegación diplomática argentina.

"Es imperativo que se respete la inviolabilidad de nuestras sedes diplomáticas, y que se otorguen de manera urgente los salvoconductos necesarios para garantizar una salida segura", sostuvo Oyarzábal, quien es además el embajador argentino en Países Bajos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/DNewsOK/status/1863924856045080771&partner=&hide_thread=false

Por qué Maduro persigue a los opositores que se refugiaron en la embajada argentina

La embajada de la Argentina en Caracas está bajo una situación de gran tensión debido a que seis dirigentes del partido opositor Vente Venezuela (VV), cuya líder es María Corina Machado, se refugiaron el lunes pasado en el edificio para escapar de la persecución del régimen de Nicolás Maduro.

Las fuerzas de seguridad venezolanas tienen rodeada la legación diplomática, como medida de presión sobre los refugiados. Incluso cortaron el suministro de electricidad y agua, lo que genera serios inconvenientes a las personas que trabajan allí.

Los refugiados son parte del equipo político de Machado. El régimen ya detuvo a siete personas del entorno de la dirigente, a quien proscribieron para que no pueda presentarse en las elecciones del 28 de julio próximo.

En el interior de la sede diplomática están Magalli Meda, jefa de campaña y mujer de total confianza de la líder opositora; Pedro Urruchurtu, coordinador internacional de Vente Venezuela; Humberto Villalobos, experto electoral; Omar González Moreno, coordinador del comando electoral, y Claudia Macero, encargada de la comunicación. La sexta persona prefiere mantener el anonimato, pero también es del equipo.

Por qué la persecución

Hay que tener en cuenta que Venezuela está desde hace tiempo bajo un régimen autocrático donde las críticas y cuestionamientos son castigados con cárcel.

Maduro ya detuvo a decenas de opositores políticos, acusándolos de conspiraciones muy variadas, como atentados contra el gobierno o el propio mandatario. Todas las causas son poco creíbles y carentes de pruebas, pero los jueces ligados al poder las llevan adelante sin ningún tipo de garantía legal a los detenidos.

Desde fines del 2023 viene apuntando contra Machado porque la dirigente liberal mostró en los sondeos un fuerte apoyo popular.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario