Insaurralde extendió su licencia como intendente de Lomas
Un mes después de renunciar a la jefatura de Gabinete, fue aprobada la continuidad del polémico político tras el "yategate".
Un mes después de su renuncia a la jefatura de Gabinete de la provincia de Buenos Aires y a su candidatura a concejal en Lomas de Zamora, en medio del escándalo del "yategate", Martín Insaurralde logró que el Concejo Deliberante local le prorrogara la licencia como intendente de ese municipio en el conurbano bonaerense.
La medida fue aprobada este martes. El oficialismo municipal afirmó que se trataba de una "continuación" del pedido que el exfuncionario había presentado en noviembre de 2021 para asumir su nuevo rol en el gobierno de Axel Kicillof. La oposición, que votó de manera dividida, incluso exigió que se tomaran las medidas necesarias para iniciar un proceso de destitución del jefe comunal en espera.
Un detalle que generó controversia y críticas por parte de la dirigencia opositora, que cuestionó las irregularidades del procedimiento administrativo, fue que la licencia en cuestión tiene efecto retroactivo al 30 de septiembre, fecha en la que Insaurralde renunció a su cargo en el gobierno provincial.
La oposición argumentó que la solicitud estaba "fuera de plazo", ya que el intendente debió haberla presentado inmediatamente después de su renuncia al cargo provincial. Sin embargo, la bancada de Unión por la Patria (UP) insistió en que se trataba de una extensión de la solicitud realizada dos años atrás y recordó que "la Ley Orgánica de las Municipalidades permite a los Jefes Comunales tomar licencia sin plazos determinados".
El exjefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, renunció a su cargo el 30 de septiembre, tras el escándalo que surgió a raíz de la difusión de fotografías y videos en los que aparecía junto a una modelo en un lujoso yate en aguas del mar Mediterráneo, cerca de Marbella, España.
Insaurralde, en licencia como intendente de Lomas de Zamora, justificó su dimisión alegando la necesidad de evitar que lo utilizaran para afectar al espacio político en el proceso electoral, cuando faltaban solo tres semanas para las elecciones generales.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario