Javier Milei se reunió con Xi Jinping: más relaciones comerciales y negociación por los swaps
En el marco de la Cumbre de Líderes del G20, el presidente libertario se reunió con su par de China, a quien había criticado al comienzo de la gestión.
El presidente Javier Milei se reunió con su par de China, Xi Jinping, en el marco de la Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro. El mandatario nacional tuvo su primer encuentro bilateral con el presidente chino, en medio de la negociación por los swaps.
Milei publicó una fotografía oficial del encuentro en sus redes sociales que se extendió durante 30 minutos, en la que se los ve a los dos en medio de un apretón de manos.
Pese a sus fuertes críticas contra el secretario general del Comité del Partido Comunista Chino, el libertario concretó la reunión que tuvo lugar en el Hotel Sheraton, donde se aloja el mandatario chino después de algunos meses de gestión.
"No voy a hacer negocios con China. No voy a hacer negocios con ningún comunista”, planteaba el mandatario hace más de un año. Algunos meses después, bajó la temperatura de sus dichos al calificar a China como "un socio comercial interesante".
Cómo fue la reunión entre Javier Milei y Xi Jinping
El evento canónico fue el acuerdo para renovar un swap de monedas, que facilitó al país postergar el pago de yuanes por el equivalente a 5.000 millones de dólares.
A cambio del respaldo financiero y el apoyo al país ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), Xi pide represas hidroeléctricas, centrales nucleares, el control de la hidrovía, y acceso al litio, ente otros puntos estratégicos.
Participaron del encuentro varios miembros del Gabinete: Luis Caputo (Economía); Luis Petri (Defensa); Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores y Culto); Karina Milei (secretaria General de la Presidencia); Santiago Bausili (titular del Banco Central); José Rolandi (vicejefe de Gabinete); Manuel Adorni (vocero presidencia); entre otros.
Tras su participación en la Cumbre de Jefes de Estado del Grupo de los 20, donde expuso que "lo único que funciona para sacar a miles de millones de la pobreza es el capitalismo de libre empresa", Milei cumple una agenda de reuniones bilaterales variadas que inició con Xi Jinping y que continuará con la directora del FMI, Kristalina Georgieva.
Luego mantendrá un encuentro con el primer ministro de la India, Narendra Modi, informaron fuentes oficiales. La última reunión bilateral de la jornada será a las 13 con el gerente general de la empresa italiana Enel, Flavio Cattaneo, con intención de retornar al país a las 15.
"El inicio de la reconstrucción"
El presidente Javier Milei publicó un resumen de la jornada electoral que se vivió el 19 de noviembre de 2023 la que definió como “el inicio de la reconstrucción”, cuando disputó el balotaje con el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, sobre el que se impuso.
A través de su cuenta de X, y en celebración del aniversario de la segunda vuelta en los comicios que lo transformaron en mandatario con más del 56% de los votos, la pieza audiovisual rescata algunos momentos de aquel domingo en el que la actual secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, lo presentó como el presidente de los argentinos.
“Hoy comienza el fin de la decadencia argentina”, se lo escucha decir al aquel entonces candidato electo.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario