Jubilaciones: el Gobierno aclaró los rumores sobre un decreto
Desde el oficialismo se refirieron a la versión de que podrían sacar la actualización mediante decreto, que había circulado en las últimas horas.
"El Gobierno evalúa sacar por decreto la nueva fórmula para las jubilaciones". Esta versión circuló durante gran parte de la mañana del martes, difundida por varios medios y sobre todo por algunas fuentes cercanas al oficialismo. Sin embargo, fue el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aclaró los tantos al respecto.
Es que, en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, el portavoz rechazó que el Gobierno busque aplicar una nueva forma de actualización de las jubilaciones a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).
"Por ahora, la fórmula por DNU no es una alternativa porque creemos que el debate es algo que se debe dar entre todos los sectores, que debe dar la política", sostuvo el portavoz.
En conferencia de prensa, Adorni salió al cruce de las versiones que indicaban que el Poder Ejecutivo recurriría a un decreto para establecer una nueva fórmula de aumento para los haberes jubilatorios.
Según explicó el funcionario, "la nueva fórmula probablemente contemple algo elemental: que el jubilado no siga perdiendo contra la inflación como lo viene haciendo no solo desde la última fórmula, sino en los últimos 20 o 25 años".
"Cualquier fórmula va a contemplar que no se siga perdiendo poder adquisitivo. Por eso es un tema extremadamente delicado, siempre va a estar en el marco de la restricción presupuestaria y el equilibrio fiscal, que es innegociable. La fórmula jubilatoria va a seguir todas esas lógicas: que no perjudique al jubilado, que cumpla con el equilibrio fiscal y que se discuta por todos los sectores", enfatizó.
Las jubilaciones sufrieron un brusco recorte a partir del ajuste fiscal que comenzó a aplicar el Gobierno, que se vio obligado a otorgar un aumento este mes -de 27,18%- y un bono. Así, la jubilación mínima alcanza actualmente los $134.445 y, si se suma el bono de $70.000, llega a $204.445 brutos.
La versión que circulaba sobre las jubilaciones
A primeras horas de la mañana, había trascendido la posibilidad de que el Gobierno autorice los cambios en la fórmula jubilatoria mediante un decreto. Según este rumor, la decisión se había adoptado luego de algunas negociaciones que el oficialismo mantiene con la oposición dialoguista en el Congreso, donde el Gobierno ha sufrido un traspié recientemente.
Desde el medio A24.com aseguraban que fuentes oficiales habían charlado con los legisladores, quienes habían solicitado que la nueva fórmula se actualice por inflación y que pueda haber una recomposición; situaciones que desde el Gobierno vieron factibles.
Los demás anuncios de Adorni
El vocero presidencial Manuel Adorni afirmó este martes que el Gobierno de Javier Milei es el único que en los primeros 100 días no ha tenido el acompañamiento de la política y que, sin embargo, tiene gobernabilidad “por el apoyo de la gente en virtud de cumplir lo que hemos prometido y de hacer lo que había que hacer”.
Adorni ponderó durante la habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada que “ningún otro gobierno atacó desde el inicio al déficit fiscal como madre de todas las batallas para terminar con la inflación y con la destrucción de la moneda, ni ha avanzado tan rápido en materia de seguridad y en la lucha contra el narcotráfico”.
A su vez, el vocero anunció que el Ministerio de Economía decidió eliminar el Instituto de Agricultura Familiar Campesina-Indígena y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar luego de una “revisión de datos calamitosos y profundamente desoladores”. Con un total de 964 empleados y 164 delegaciones, el organismo se va a reducir a una Dirección con 64 empleados, lo que va a significar un ahorro de 9 mil millones de pesos.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario