El clima en Neuquén

icon
33° Temp
12% Hum
La Mañana La Plata

La Plata: agredieron y amenazaron a dos becarias del CONICET

El incidente refleja las crecientes preocupaciones sobre discursos de odio y ataques a la investigación científica.

Gonzalo Veiga, Doctor en Ciencias Naturales y director del Centro de Investigaciones Geológicas de la Universidad Nacional de La Plata, denunció que dos becarias del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), residentes en la capital bonaerense, fueron confrontadas en la vía pública por un individuo.

En una entrevista con Radio Universidad, el investigador relató que "el viernes por la tarde, dos colegas del Conicet estaban circulando en un vehículo oficial identificado con los logos del Conicet y de la UNLP. Fueron perseguidas durante aproximadamente 10 cuadras por una persona que las siguió y profirió amenazas".

A-vacuna-conicet.png
Científicas del CONICET en La Plata fueron agredidas

Científicas del CONICET en La Plata fueron agredidas

"En un semáforo, logró alcanzarlas y lanzó varias expresiones ofensivas, relacionadas con la idea de que deberían sentir temor debido a los cambios en el ámbito científico y otros asuntos políticos inminentes. Todo esto tuvo lugar en un contexto de gran agresividad", describió. Agregó que acontecimientos de esta naturaleza "despiertan preocupación" en la comunidad científica.

"Esta semana ha sido muy tensa, con debates sobre el Conicet en el centro de la discusión", sostuvo Veiga, subrayando: "Es válido debatir desde diversas perspectivas y proteger lo que consideramos esencial para el progreso del país, como la labor científica del Conicet y la UNLP. No obstante, este incidente revela algo más: está habiendo una difusión de discursos que buscan capitalizar políticamente individuos como Javier Milei (candidato presidencial de La Libertad Avanza)".

Embed

El director del Centro de Investigaciones Geológicas de la Universidad Nacional de La Plata calificó este tipo de discursos como "sumamente autoritarios" y hizo un llamado a "ser cautelosos y trabajar incansablemente para desmantelarlos, enalteciendo al mismo tiempo la importancia de la educación y la ciencia pública".

Asimismo, subrayó que los discursos de odio "desvían la atención" y recordó que situaciones similares ocurrieron cuando el exministro de Economía, Domingo Cavallo, insinuó que los científicos deberían ocuparse de tareas domésticas.

"Estos asuntos han tenido lugar. En ocasiones, se presentan de manera más sutil, pero se gestan a través de recortes presupuestarios. Existe una constante lucha contra estas iniciativas que atentan contra el rol del Estado en general", continuó explicando. Afirmó que "existe una creciente preocupación y acciones para salvaguardar la relevancia de la investigación científica".

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario