Al finalizar la capacitación se entrega un certificado de Asistencia en formato digital. Los detalles.
En un mundo laboral cada vez más exigente, donde los empleadores requieren mano de obra calificada y proactiva, la capacitación permanente es vital para poder satisfacer esa demanda. En este sentido, la Universidad de Buenos Aires (UBA) no solo carreras de grado y postgrado, sino que también ofrece un curso online con rápida salida laboral.
Los cursos que ofrece la Casa de Altos estudios son de tópicos muy distintos. Uno muy solicitado es el Curso de Organización de Eventos. Es 100% online, tiene una duración de 5 clases de dos horas, dos veces por semana, vía ZOOM.
El curso está dirigido a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con el ámbito de los eventos: estudiantes y profesionales, así como público en general que simplemente desee interiorizarse sobre la temática. Al finalizar el curso se entrega un Certificado de Asistencia en formato digital.
De qué se trata el curso de organización de eventos de la UBA
En este curso de UBA se obtienen las nociones básicas para contemplar las herramientas necesarias a la hora de planificar, organizar y llevar a cabo eventos sociales y empresariales.
El curso busca brindar herramientas para adquirir competencias y habilidades necesarias para:
-Comprender las necesidades de cada cliente a fin de ofrecer eventos personalizados
-Seleccionar los proveedores apropiados para cada requerimiento
-Diagramar un organigrama con tareas y funciones
-Entender las diversas etapas de los eventos y sus respectivas actividades en cada una de ellas.
Las 10 carreras de la UBA más demandadas y mejore pagas
Licenciatura en Análisis de sistemas (duración, cuatro años y medio): habilita para trabajar en el ámbito de sistemas, con responsabilidades sobre gestión, mantenimiento, desarrollo e innovación.
Licenciatura en Ingeniería Informática (cinco años): los graduados en Informática de la UBA poseen una sólida formación en sistemas informáticos, algoritmos y programación, software, hardware y sistemas de organización de datos.
Licenciatura en Ingeniería Electrónica (cinco años): el título habilita al graduado a planear, diseñar, fabricar, mantener y manejar sistemas, equipos y componentes electrónicos, con creatividad y espíritu crítico, teniendo presente el desarrollo.
Licenciatura en Ingeniería Electricista (cinco años): la carrera forma profesionales generalistas con amplio espectro en su visión para encarar actividades tanto desde la faz organizativa sobre sistemas de potencia complejos, como para abordar temas específicos de ingeniería en el diseño, construcción y en los ensayos.
Licenciatura en Ingeniería Mecánica (cinco años): el título habilita para trabajar en el ámbito de la tecnología, con responsabilidades sobre gestión, mantenimiento, desarrollo e innovación. Los graduados utilizan estos conocimientos para crear conceptos, materiales, procesos, productos, máquinas, obras y sistemas complejos.
Las carreras más demandadas que ofrece la UBA
Licenciatura en Ingeniería Química (seis años): el graduado está habilitado para proyectar, poner en marcha, operar y administrar industrias donde se realizan operaciones químicas simples y/o procesos químicos, físico-químicos y de bioingeniería complejos, sus instalaciones complementarias como agua, vapor, efluentes, y equipos de medición o control de procesos, refrigeración y calefacción; diseñar, instalar, proyectar, dirigir la construcción y operar equipos para industrias, laboratorios y plantas pilotos.
Licenciatura en Ingeniería en Petróleo (cinco años): capacita para realizar estudios de factibilidad, proyectos, cálculos, dirección, construcción, instalación, inspección, operación y mantenimiento de obras de exploración y explotación de yacimientos de petróleo y gas.
Licenciatura en Ciencias de la computación (cinco años): los profesionales pueden trabajar resolviendo problemas informáticos de envergadura en empresas e instituciones diversas, incluyendo desarrollar software de base o aplicaciones importantes. Como egresados, pueden también realizar un doctorado en el país o el exterior y/o dedicarse a tareas de investigación.
Licenciatura en Ciencias Geológicas (cinco años): un geólogo o geóloga está preparado para cuantificar los recursos y las reservas geológicas de petróleo, gas, carbón, yacimientos acuíferos o determinar el mejor lugar para realizar obras de infraestructura. Puede desarrollarse tanto en organismos nacionales de control de recursos como también en compañías petroleras, mineras o consultoras. Quienes se gradúan en Ciencias Geológicas están capacitados para dedicarse a la investigación, desarrollo de tecnología y docencia universitaria.
Licenciatura en Enfermería (cuatro años, 2 años y medio como enfermero universitario): el licenciado puede desempeñarse en campos de gestión y administración de servicios de enfermería, trabajar en servicios de cuidados de pacientes críticos (terapias intensivas), participar activamente en investigación y desarrollarse en docencia universitaria.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario