Así lo anunció el vocero presidencial en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, tras el cierre de la misión del organismo.
El Gobierno Nacional tomó distancia del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y sostuvo que “no hay una fecha cierta” para la firma del convenio. “No hay fecha cierta para la firma de un acuerdo”, enfatizó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en una conferencia de prensa que ofreció este martes en la Casa de Gobierno.
No obstante, insistió en que “el acuerdo va a estar” porque “no hubo otra vez en que un Gobierno argentino hizo lo te tenía que hacer y ordenó las cuentas”.
Adorni aseguró que “no habrá inconvenientes”, pero insistió en que “no hay tiempos”.
En el mismo sentido, sostuvo que “no hay (una cantidad de) fondos definidos ni tampoco (hay tiempos para) el levantamiento del cepo”.
“El presidente confirmó que ocurrirá este año”, dijo Adorni, aunque en tono coloquial sostuvo que “entiendo que una ventana de tiempo de un año no satisfaga”.
La misión del FMI culminó su tarea en Buenos Aires el último fin de semana y se espera por la conferencia de prensa que la vocera del organismo ofrecerá el próximo jueves en Washington.
Tras la reunión de Georgieva con Milei, el FMI enviará un equipo a Argentina
El presidente Javier Milei y la representante del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, concretaron una reunión que mantuvieron en Washington, Estados Unidos, donde analizaron la situación económica que atravesó Argentina el año pasado y los pasos a seguir en los próximos meses.
El encuentro fue considerado “clave” porque Milei tiene como objetivo llevar a cabo un nuevo acuerdo que, según se rumorea, incluiría entregarles casi 11.000 millones de dólares que desembocaría en la posible eliminación del cepo cambiario.
En horas de la tarde del domingo, el organismo publicó que “prevé que la inflación mundial se reduzca del 6,7% en 2023 al 4,3% en 2025”; además, sostuvieron que “se espera que la desinflación sea más rápida en las economías avanzadas que en las economías de mercados emergentes y en desarrollo”.
El Presidente de la Nación estuvo acompañado por su hermana, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei y los ministros de Economía y Relaciones Exteriores, Luis ‘Toto’ Caputo y Gerardo Werthein, respectivamente.
En su cuenta personal de la red social X, el mandatario sólo escribió un mensaje breve: “Vamos muy bien...!!! VIVA LA LIBERTAD CARAJO”, mientras Georgieva sostuvo que fue un encuentro “excelente”.
“Excelente reunión con el presidente Javier Milei, en medio de la notable transformación de Argentina: el déficit ha sido eliminado, la inflación ha bajado y el crecimiento se recupera con buenas perspectivas para el futuro. Estamos trabajando en un nuevo programa para apoyar una economía vibrante para la prosperidad del pueblo argentino”, indicó la representante del FMI.
Frente a varios medios de prensa, la representante anunció: “Vamos a trabajar en un nuevo programa”, y a continuación adelantó que un equipo del Fondo viajará a Buenos Aires la próxima semana. “Creo que el resultado será una Argentina más dinámica y próspera”, pronosticó.
En el inicio del año, el organismo aprobó la evaluación Ex Post del programa extraordinario de la Argentina, con una buena evaluación de las políticas económicas del gobierno libertario.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario