El clima en Neuquén

icon
14° Temp
38% Hum
La Mañana Diego Armando Maradona

Muerte de Diego Maradona: cuándo se sortea el nuevo tribunal para el juicio

Tras la escandalosa suspensión, por el documental que protagonizaba la jueza Julieta Makintach, intenta realizar un nuevo juicio antes de fin de año.

La Cámara de Apelaciones y Garantías de San Isidro realizó este jueves una reunión junto a los abogados de los particulares damnificados, los fiscales y los defensores del caso por la muerte de Diego Armando Maradona, en la que informó los tribunales que serán sorteados para asumir el juicio, que fue declarado nulo tras el escándalo del documental “Justicia Divina” protagonizado por la jueza Julieta Makintach, recusada, suspendida con una licencia obligada por 90 días y enfrenta un jury de enjuiciamiento.

De acuerdo al comunicado, la Cámara confirmó que el sorteo (se hará con un bolillero manual) se llevará a cabo el 19 de junio a las 12:00 en la sede judicial, situada en la calle Ituzaingó 340.

“En primera instancia se procederá a sortear el órgano de juicio. En caso de que, el órgano desinsaculado sea el Tribunal en lo Criminal Nro. 2, 6 o 7, se procederá a sortear un tercer magistrado que habrá de integrar dicho Tribunal”, remarca el escrito.

El presidente de la Cámara, Ernesto García Mañón, brinda la posibilidad a todas las partes “de monitorear los elementos del sorteo”.

juicio maradona.jpg

A su vez, se indica que la titular del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°7, María Coelho, “no integra la nómina” a raíz de que preside el juicio por jurados populares a la enfermera Dahiana Gisela Madrid, el cual comenzaría en septiembre.

Los jueces habilitados que serán sorteados la semana próxima son: Alberto Ortolani, Gonzalo Aquino y Sebastián Urquijo (TOC N°1); Ariel Alfredo Introzzi Truglia y Silvestre Díaz (TOC N°2); Esteban Adrejin, Osvaldo Alberto Rossi y la magistrada subrogante Marcela López Ramos (TOC N°4); Pablo Rolón y Marcela López Ramos y Victoria Santamaría Guglielmetti (TOC N°5); Débora Ramírez y Federico Xavier Tuya (TOC N°6); Roberto Gaig y Alejandro Lago (TOC N°7).

Al respecto, el representante legal de Verónica Ojeda y Dieguito Fernando -ex mujer y uno de los hijos del “Diez”-, Mario Baudry destacó: “Es importante avanzar con esto. El jueves creo que se va a dar un nuevo paso y así avanzamos de a poco".

veronica ojeda juicio maradona.png

“Las querellas queremos que el juicio se reanude este año, pero va a depender de todas las impugnaciones que presenten las defensas”, agregó el letrado, a la vez que sostuvo que el debate principal y el juicio por jurados, que tiene como imputada a Madrid, “no podrían hacerse en simultáneo” porque “no dan los tiempos”.

El neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el médico clínico Pedro Di Spagna, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe, Mariano Perroni, y la médica coordinadora de Swiss Medical, Nancy Edith Forlini, se encuentran acusados por el presunto homicidio simple con dolo eventual de Maradona, un delito que prevé una pena que va de ocho a 25 años de prisión, según el Código Penal.

juicio maradona.png

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario