El clima en Neuquén

icon
25° Temp
33% Hum
La Mañana Flybondi

No todo son demoras y cancelaciones: Flybondi empieza a volar a Río Gallegos con una promo muy low cost

En medio de quejas de usuarios y tras el ultimátum del Gobierno nacional, Santa Cruz informó que la aerolínea suma la ruta en febrero.

Este jueves, Santa Cruz anunció oficialmente la firma de acuerdo con Flybondi, en lo que se calificó oficialmente como “un importante avance para mejorar la conectividad aérea” de la provincia, y que llega en un momento de crecientes quejas de usuarios por las demoras y cancelaciones de la low cost, que derivaron en un ultimátum del Gobierno nacional

La aerolínea de bajo costo comenzará a operar en Río Gallegos, la capital provincial, a partir del 3 de febrero de 2025, gracias a un acuerdo sellado con el estado local. A partir de este viernes, están disponibles los tickets para esta nueva ruta.

Acaso lo más sorprendente del anuncio que encabezó el gobernador Claudio Vidal junto al CEO de la compañía, difundido desde la página web oficial de la provincia, es el precio inicial “promocional” que se puede conseguir, aunque se aclara que la oferta es con “cupo limitado”: 60 mil pesos por tramo.

Resulta un valor muy conveniente para un vuelo de cabotaje de 3 horas 15 minutos, entre Río Gallegos y el aeropuerto internacional de Ezeiza, en Buenos Aires, que sería accesible para los santacruceños.

En una búsqueda rápida en la plataforma de la aerolínea bajo costo, en tanto, la tarifa base de un vuelo para el viernes 7 de febrero de 2025, con salida desde la capital de Santa Cruz a las 19.20 y llegada al Ezeiza a las 22.35 es de $107.519,93.

El anuncio de Flybondi y Santa Cruz

“Estamos muy contentos de anunciar nuestra nueva ruta a Río Gallegos, convirtiéndonos en la primera aerolínea low cost en operar en la ciudad. Este logro no solo reafirma nuestro compromiso con Santa Cruz, una provincia clave para Flybondi, sino que también facilitará un aumento del 45% en el número de pasajeros que visitan la región", sostuvo Mauricio Sana, CEO de la empresa, y agregó que "esto significa un incremento de 100% en las posibilidades de viajar de los santacruceños".

Aeropuerto Río Gallegos.jpg
Por primera vez, el aeropuerto internacional Piloto Civil Norberto Fernández, de Río Gallegos, recibirá aeronaves con el logo amarillo de Flybondi.

Por primera vez, el aeropuerto internacional Piloto Civil Norberto Fernández, de Río Gallegos, recibirá aeronaves con el logo amarillo de Flybondi.

Durante el anuncio, el gobernador Claudio Vidal expresó: “Estamos muy contentos de anunciar esta nueva ruta a Río Gallegos. Este logro significa un aumento del 45% en el número de pasajeros que visitan la provincia, además de duplicar las posibilidades de viaje para los santacruceños”.

En la provincia esperan que, además de beneficiar al sector turístico local atrayendo visitantes nacionales e internacionales interesados en los paisajes y experiencias del sur de la Patagonia, la llegada de Flybondi amplía las opciones de transporte con “un impacto más que positivo” para los santacruceños por trabajo, educación o cuestiones personales.

Además, puntualizaron que el acuerdo con la aerolínea de bajo costo también incluye un compromiso clave para los pacientes derivados por la Caja de Servicios Sociales (CSS), con asientos reservados para ellos en todos los vuelos.

De este modo, garantiza traslados imprescindibles de pacientes en el momento necesario, además de una reducción de costos para el Estado, que pagará cada uno de estos pasajes un 75% menos, en “un ahorro importante para la gestión de la salud pública”.

El gobernador Vidal concluyó: “Con estas políticas estamos generando empleo, fortaleciendo nuestra economía y mejorando la calidad de vida de los santacruceños. Este acuerdo demuestra que seguimos trabajando para llevar oportunidades reales a nuestra provincia”.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario