El clima en Neuquén

icon
32° Temp
19% Hum
La Mañana Flybondi

Flybondi tuvo récord de vuelos cancelados en noviembre y preocupa al Gobierno

Las cancelaciones representaron el 20% del total de las operaciones de la compañía; la ANAC ya le labró tres actas y temen que haya más este mes.

La aerolínea low cost Flybondi tuvo 384 vuelos cancelados durante el mes de noviembre, según la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). La preocupación llegó hasta el Gobierno, que se reunió con las autoridades de la empresa para encontrar soluciones y reducir el número de inconvenientes.

Según precisa la información oficial de compañía, el mes pasado, Flybondi operó 1991 vuelos, de los cuales 384 fueron cancelados, lo que representa el 20% del total de sus operaciones. Es decir, uno de cada cinco aviones tuvo dificultades para cumplir con los viajes previstos.

Por otro lado, se estima que alrededor de 700 vuelos tuvieron que ser reprogramados (cambiados dentro de las 48 horas). Entiéndase que si se suman las cifras anteriores, casi uno de cada dos aviones modificó su plan original.

ON - Flybondi (1).jpg

Hasta ahora, la ANAC no ha labrado nuevas actas contra Flybondi, ya que se confeccionan luego de los primeros cinco días del mes siguiente. Es decir, esta semana se podría conocer si hay nuevas multas, más allá de las tres que se realizaron en octubre, cuando ANAC registró 23 cancelaciones de la empresa.

Según fuentes calificadas del mundo aeronáutico, el problema de la low cost se debería a la falta de respaldo o plan de contingencia ante una situación esperable, como por ejemplo que un avión entre en mantenimiento. Además, todavía no tiene el visto bueno para operar los aviones de matrícula lituana, dado que presentó los papeles el 25 de noviembre y el trámite tarda tres semanas (antes demoraba seis meses).

Fuentes de Flybondi señalaron quelas demoras y cancelaciones se deben a cuestiones operativas vinculadas a la disponibilidad de flota. Y agregaron que el año pasado estuvo a punto de dejar en tierra dos aviones.

flybondi avion neuquen -SOLO INTERNA-

Qué dijeron desde la low cost

Mauricio Sana, CEO de la empresa, dijo en septiembre que los alquileres de aviones se pagan recién 30 días después del último día de servicio, mientras que los repuestos se abonan en cuatro cuotas mensuales después de la fecha de despacho. “¿Qué significa esto? Que hoy tengo la cadena de suministros del avión rota, porque algo que antes podía resolver en seis horas, ahora me toma 96. Es un efecto dominó que termina en que el pasajero lo nota. Antes no se notaba. Lo podíamos resolver”, explicó en una entrevista con La Nación.

Flybondi es la primera aerolínea low cost de la Argentina, fue fundada en 2016, durante el gobierno de Mauricio Macri. El principal inversor de la compañía es Cartesian Capital Group LLC, seguido por Yamasa Co. Limited y Givin Capital, así como también inversores privados locales y de Europa.

Bajo el lema “la libertad de volar”, la empresa comenzó a operar el 26 de enero del 2018 y fue seguida por la low cost Norwegian en octubre y por Jetsmart en diciembre de ese mismo año, lo que dio origen a lo que desde el macrismo llamaron “la revolución de los aviones”, con el ingreso de nuevas empresas y la apertura comercial del aeropuerto de El Palomar.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario