Tres internos del penal de Bouwer, Córdoba, provocaron un incendio durante una protesta en su celda, resultando en intoxicaciones por humo.
Un incidente ocurrido en el penalCarcelario N°1 "Rdo. Padre Luchesse" de Bouwer, en Córdoba, dejó a tres reclusos intoxicados luego de un incendio provocado por una protesta dentro de una celda. Tras el incidente, los presos fueron internados, pero no sufrieron lesiones graves.
Este miércoles, tres reclusos del Centro Operativo de Diagnóstico (COD) en el Complejo Carcelario N°1 “Rdo. Padre Luchesse”, en la localidad de Bouwer, Córdoba, desataron un incidente que movilizó rápidamente a las autoridades del penal. Los internos, quienes se encontraban en la celda N° 24, comenzaron una protesta por motivos aún desconocidos, la cual escaló rápidamente a un incendio cuando prendieron fuego a colchones.
La protesta de los reclusos no fue una acción aislada, sino que se inscribe dentro de una serie de quejas y reclamos comunes en los centros penitenciarios, en los que los presos expresan su descontento con las condiciones de vida dentro del establecimiento. Sin embargo, lo que comenzó como una manifestación pacífica terminó en una situación de alto riesgo para los involucrados y el personal de la cárcel. Al prender los colchones, los reclusos generaron una gran cantidad de humo tóxico que, además de las llamas, representaba un grave peligro para su salud y la seguridad del lugar.
El fuego comenzó a propagarse rápidamente por la celda y las cercanías, lo que obligó a que el personal del penal interviniera de inmediato. La situación puso en alerta a los equipos de seguridad, quienes se encargaron de controlar el fuego antes de que se extendiera a otras áreas del complejo.
Intervención del personal del penal
El equipo de emergencias del penal actuó con rapidez para sofocar el incendio. Afortunadamente, el fuego fue controlado antes de que causara daños importantes a las instalaciones, pero los tres reclusos involucrados en el incidente sufrieron intoxicaciones por la inhalación del humo generado por el fuego. Debido a la gravedad de la situación, se decidió trasladar a los internos al Instituto del Quemado, un centro especializado en la atención de personas afectadas por quemaduras y otras lesiones derivadas de incendios.
Los reclusos fueron atendidos de inmediato en el instituto, donde se les brindó atención médica para estabilizarlos y realizarles observaciones sobre su salud. A pesar de las intoxicaciones, se confirmó que no habían sufrido lesiones graves y que su condición se encontraba bajo control. Tras la evaluación médica, los tres reclusos fueron dados de alta, pero seguirán bajo vigilancia para asegurar que no existan complicaciones a raíz de la exposición al humo.
Consecuencias y medidas posteriores al incidente
Tras el incidente, las autoridades del penal realizaron un informe detallado sobre lo sucedido y, en conjunto con el personal de seguridad, comenzaron a investigar las razones detrás de la protesta. Aunque los motivos exactos que llevaron a los reclusos a actuar de manera tan drástica aún no se han especificado, se sospecha que podría estar relacionado con las condiciones de detención o con la exigencia de algún tipo de cambio dentro del penal.
Una vez controlada la situación, los tres internos fueron regresados al complejo penitenciario, donde las autoridades procedieron a labrar las actuaciones correspondientes en la Unidad Judicial N° 23. Esta investigación interna buscará aclarar las circunstancias en las que se desarrolló el incidente y determinar las responsabilidades de los implicados en la protesta.
Este evento subraya la continua tensión que existe en muchos centros penitenciarios del país, donde las condiciones de vida, el hacinamiento y la falta de recursos han sido puntos de conflicto recurrentes. Si bien las protestas dentro de las cárceles no son un hecho aislado, la violencia generada por este tipo de situaciones puede tener consecuencias muy serias tanto para los internos como para el personal encargado de la seguridad.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario