El clima en Neuquén

icon
10° Temp
76% Hum
La Mañana perpetua

Prisión perpetua y penas de 15 años para los policías de la Masacre de Monte

Los cuatro policías bonaerenses declarados culpables por el jurado popular conocieron las penas, tras la muerte de los cuatro jóvenes en 2019.

Prisión perpetua y 15 años de cárcel, fue la pena dictaminada por el Tribunal Oral en lo Criminal 4 (TOC) de La Plata para los cuatro policías bonaerenses declarados culpables por un jurado popular de la Masacre de San Miguel del Monte, en la que cuatro jóvenes murieron en 2019 mientras eran perseguidos a los tiros por efectivos de esa fuerza de seguridad.

Los dos efectivos condenados a prisión perpetua son Rubén García y Leonardo Ecilapé, mientras que los restantes, Mariano Ibáñez y Manuel Monreal, fueron penados con15 años de cárcel, según dio a conocer este mediodía la jueza Carolina Crispiani al leer la sentencia.

5dd55824752c7_1200.jpg
Perpetua para los policías acusados de asesinar a Danilo Sansone (13), Camila López (13), Gonzalo Domínguez (14) y Aníbal Suárez (22).

Perpetua para los policías acusados de asesinar a Danilo Sansone (13), Camila López (13), Gonzalo Domínguez (14) y Aníbal Suárez (22).

Los policías fueron encontrados culpables por un jurado popular por el crimen de Aníbal Suárez, Danilo Sansone, Camila López y Gonzalo Domínguez, así como también por las lesiones a Rocío Quagliariello.

El pasado 17 de mayo, un jurado integrado por 12 personas confirmó que García y Ecilape eran culpables del delito de "homicidio agravado por el abuso de la función o cargo policial, y por ser cometido mediante arma de fuego" lo que finalmente derivó en la pena de prisión perpetua.

Por su parte, Ibáñez y Monreal fueron condenados por "tentativa de homicidio agravado por el abuso de la función o cargo policial, y por ser cometido mediante arma de fuego", por lo que recibieron una pena de 15 años de prisión, que podría haber llegado incluso hasta 20.

Hace exactamente una semana se llevó a cabo la audiencia de cesura, donde todas las partes debatieron para determinar la responsabilidad de cada uno de los imputados. En dicha ocasión los querellantes habían solicitado que los dos policías con menor pena reciban 20 años de prisión (algo que finalmente no ocurrió), mientras que ratificaron estar de acuerdo con la prisión perpetua contra García y Ecilape.

Así fue la "Masacre de Monte"

La "Masacre de Monte" ocurrió la madrugada del 20 de mayo de 2019, cuando el auto Fiat 147 en el que circulaban las víctimas impactó en la colectora de la ruta 3 contra un acoplado de un camión, tras una persecución a los tiros por parte de la policía.

Al Fiat 147 lo comenzó a perseguir un primer móvil policial en el que circulaban García y Ecilapé y en un operativo cerrojo se sumó otro móvil en el que iban Monreal e Ibáñez.

Según se determinó en el debate, Ibáñez era quien manejaba un móvil policial y le cruzó el paso al automóvil en el que iban las víctimas en el cruce de las calles Chubut y Caseros, donde Monreal realizó un disparo con su pistola calibre .9 milímetros que hirió en la pelvis a Domínguez, pero el Fiat 147 continuó con la fuga hacia la colectora de la ruta 3, perseguido por el otro patrullero, en el que circulaban García y Ecilapé.

En ese momento comenzó una segunda secuencia en la que el patrullero al mando de Ecilapé persigue al auto que termina impactando contra el acoplado de un camión que se hallaba detenido, donde murieron los cuatro jóvenes.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario