Qué dijo La Cámpora sobre la fake de Javier Milei
La organización kirchnerista le respondió al Presidente por el posteo de una noticia falsa, que los responsabilizaba de los incendios en Córdoba.
La organización política La Cámpora le respondió al presidente Javier Milei, quien difundió un posteo que responsabilizaba a militantes kirchneristas por los incendios que afectan a la provincia de Córdoba. La noticia difundida por el mandatario fue rápidamente desmentida por varios funcionarios, como el ministro de Seguridad de Córdoba y el fiscal general.
La organización kirchnerista, desde su cuenta oficial de X, publicó: "Javier Milei está boludeando en Twitter mientras se incendia una provincia. No hay 17 militantes de La Cámpora detenidos por los incendios en Córdoba… ya lo desmintió hasta el ministro de seguridad de la provincia".
Además, agregaron: “Lo que sí hicimos fue impulsar una modificación de la Ley de Fuego en 2020 para evitar que estos incendios sigan ocurriendo”.
La respuesta de la agrupación surgió luego de que el Presidente reposteara en su cuenta de X un mensaje del usuario @NoMePisesAR, identificado como Chad, que afirma, sin fundamentos ni pruebas, que detuvieron a “17 militantes de La Cámpora por los incendios intencionales en Córdoba y actualmente están todos presos”.
Milei lo replicó, pero quien había echado a correr esta versión a la que se plegó el Presidente y que fue desmentida por las autoridades cordobesas, fue Daniel Parisini, el influencer libertario con fuerte gravitación en la política de comunicación del oficialismo y al que se conoce como “el Gordo Dan”.
A raíz de esto, el ministro de Seguridad cordobés, Juan Pablo Quinteros desmintió esa versión. “Ni son 17 los detenidos, ni pedimos la filiación política de los que detenemos”, dijo el funcionario provincial a LA NACION. Desde junio hasta ayer, hubo 11 detenciones relacionadas con los incendios, de los cuales cuatro están todavía presos.
“No hay ningún dato sobre la filiación política de los detenidos. No estamos politizando esta situación”, insistió Quinteros, el funcionario de Martín Llaryora a cargo del control y de la investigación de los hechos.
Las repercusiones de los incendios en Córdoba en el arco político
Hace tres días, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó una carta abierta en la que habla de los incendios en Córdoba y los comparó con la contracción de deuda externa.
La exmandataria escribió: "¿Cuál es la urgencia del DNU publicado hoy cuando la modificación central en materia de endeudamiento ya está sometida a consideración del Congreso en el proyecto de presupuesto que con tanta pompa y tan poca audiencia presentó Milei? ¿Qué quiere hacer Caputo con los próximos vencimientos de deuda? ¿Volver a incendiar el país en la hoguera de la deuda como hizo con Macri y el FMI?"
Esta carta derivó en respuestas de varios funcionarios de l gobierno de Milei. Entre ellos Patricia Bullrich, Guillermo Francos y Luis Caputo.
La respuesta de este último derivó en una discusión acalorada entre el actual ministro de Economía y la expresidenta. Esta concluyó con Fernández de Kirchner acusando a Caputo de "mentiroso" y "misógino". Este le respondió que "siga chillando".
Tras recibir críticas por su escasa intervención, el presidente viajó a Córdoba para supervisar las tareas de asistencia por los incendios acompañado por Patricia Bullrich, Luis Petri, Guillermo Francos y su hermana Karina Milei.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario