El clima en Neuquén

icon
14° Temp
35% Hum
La Mañana Javier Milei

Quién es Santiago Caputo, el "gigante en la oscuridad" que armó la campaña de Javier Milei

Durante su discurso victorioso, el líder de La Libertad Avanza agradeció a uno de sus más desconocidos asesores y lo denominó como "el responsable de todo".

Luego de consumado el triunfo, en su discurso electoral, el futuro presidente de la República Argentina sorprendió con una declaración: "Quiero agradecerle a ese gigante que me ha acompañado a lo largo de todo ese proceso. Es un gigante que suele mantenerse en la oscuridad y se llama Santiago Caputo y es el verdadero arquitecto de esto".

Santiago es un consultor político de 38 años. Es pariente del exministro de Finanzas de Mauricio Macri, Nicolás Caputo y del ex director del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Luis "Toto" Caputo. Desde La Libertad Avanza, sin embargo, aseguran que es un parentesco lejano y que no tiene vínculo afectivo ni de ningún tipo con ellos.

Además de ser politólogo, Santiago Caputo tiene una formación en opinión pública, y formó parte del equipo de trabajo de Jaime Durán Barba, el armador de la campaña que terminó en el triunfo de Mauricio Macri en 2015.

De la mano de Ramiro Marra, conoció a Javier Milei y se convirtió en un hombre de confianza del libertario que lo tomó como fuente de consulta para la campaña legislativa del 2021 y mucho más en las recientes presidenciales.

Así será el gabinete de Javier Milei: quiénes acompañarán al nuevo Presidente

A grandes rasgos, Milei delineó que su área ejecutiva estará compuesta por ocho carteras: Ministerio de Economía, de Justicia, del Interior, de Seguridad, de Defensa, de Relaciones Exteriores, de Infraestructura y de Capital Humano. Este enfoque implica una reducción significativa en comparación con las 18 áreas ministeriales existentes en la actualidad.

Aunque aún no se han proporcionado estimaciones precisas sobre la reducción del gasto público asociada con esta medida, se destaca como una de las propuestas simbólicas enmarcadas dentro de su plan de reforma del Estado, como se presenta tanto en su plan de gobierno como en el programa presentado ante la Cámara Nacional Electoral.

Esta disminución en el número de áreas ministeriales implica que algunas carteras actuales ascenderán a la categoría de secretarías. Por ejemplo, el Ministerio de Capital Humano se transformará en una superdependencia que abarcará las secretarías de Desarrollo Social, Educación, Salud y Trabajo.

En relación con los miembros confirmados para su gabinete, hasta el momento, solo cuatro de los ocho ministerios propuestos por Milei sido oficialmente designados por el espacio libertario.

Diana Mondino liderará el Ministerio de Relaciones Exteriores, Sandra Pettovello estará a cargo del Ministerio de Capital Humano, Guillermo Francos será el titular del Ministerio del Interior, y Guillermo Ferraro dirigirá el Ministerio de Infraestructura.

En cuanto al Ministerio de Economía, aún no se revelado el nombre del designado, pero se especula con figuras como Héctor Rubini, Guillermo Nielsen y Guillermo Calvo, quienes comparten la perspectiva de la dolarización. Emilio Ocampo será el encargado de llevar a cabo este proceso y también ocupará el último puesto como presidente del Banco Central.

En la estructura de secretarías, se espera confirmación en diversas áreas, como Justicia, Educación, Salud y Agricultura, entre otras. La Libertad Avanza asegura que no despedirá a empleados de carrera del Estado, pero eliminará cargos políticos y nombramientos realizados en 2023, reasignándolos según sea necesario. Este proceso se alinea con la visión de Milei de buscar eficiencia y reducción de la burocracia estatal.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario