Río Gallegos: la Justicia falló contra el titular del PAMI por su violento mensaje contra la comunidad LGBTQ+
Jairo Guzmán es el principal referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz. Había publicado la foto de una bandera de la diversidad en llamas, junto con un agresivo texto.
El Juzgado de Primera Instancia Número 1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Río Gallegos falló en contra del titular del PAMI de la capital de Santa Cruz, Jairo Guzmán, por su discurso violento en contra del colectivo LGBTQ+
El 28 de noviembre pasado, Guzmá, quien es además el principal referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz, había realizado un posteo con la leyenda "an Argentina, sólo la celeste y blanca", acompañado por una foto de la bandera muticolor LGBTQ+ en llamas.
La sentencia del Tribunal se da en base a una medida autosactifactiva -es decir, urgente y no cautelar- en el marco de la demanda iniciada por el departamento de Diversidad de la Dirección de Políticas de Género, dependiente de la Secretaría de Gobierno de Río Gallegos.
En la causa que tramita como “Ordoñez Rodrigo y otra c/ Guzmán Henoch Jairo”, en el expediente Nº 370/24, las autoridades municipales solicitaron que el responsable del partido de Javier Milei en la provincia fuese investigado por incitación a la violencia y discursos de odio, a raíz de sus posteos en redes sociales.
El fallo del Juzgado de Río Gallegos
La resolución del juez de la causa, Marcelo Bersaneli, intima al funcionario libertario a "que proceda a retirar la publicación efectuada el día 28/11/2024 en sus redes sociales de Instagram y Facebook (y en cualquier otra en que lo haya hecho) que consiste en una imagen de una bandera de la diversidad en llamas".
Más allá de que esta orden del juez ya se encuentra cumplida debido a que el posteo violento de Guzmán fue retirado por las propias redes sociales (en contra de la voluntad del director de PAMI), el magistrado también le ordena al líder libertario que "se abstenga en el futuro de realizar publicaciones, en medios gráficos y/o en redes sociales de carácter discriminatorio, ofensivo o con mensaje de odio contra la comunidad LGTBQI+, sean de forma expresa o simbólica".
Más leña al fuego
Tras la eliminación de sus posteos violentos, Guzmán había publicado una aclaración que no hizo más que incrementar la polémica.
Lejos de buscar contemporizar o asumir algún error, aseguró: "Para que quede claro. Soy pro vida, anti agenda 2030, anti ideología de género y anti zurdos".
"Quiero desarrollo económico conjuntamente con los valores morales que defiendo", agregó junto a una suerte de legajo identificado con un sticker de una calavera y la frase 'Stop Agenda 2030'.
El juez advierte en su sentencia que, en el eventual caso de que el funcionario de Milei insistiera con sus mensajes violentos y discriminatorios, podría imponerle multas de dinero, e incluso, remitir el caso a la Justicia Penal por el delito de desobediencia.
A la vez, Guzmán fue citado por el juez Bersanelli para el próximo jueves 12 de diciembre, cuando deberá comparecer a una audiencia.
Mientras tanto, desde el área de Diversidad de la Municipalidad de Río Gallegos se le solicitó a Guzmán que pidiera disculpas públicas por el daño ocasionado a quienes integran el colectivo LGBTQ+, y que además se capacite en la incorporación de perspectiva de género, tal como lo marcan las normas nacionales vigentes para todo funcionario público.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario