El clima en Neuquén

icon
22° Temp
37% Hum
La Mañana subsidios

Se extienden los subsidios en Educación para más de 800 mil estudiantes: el anuncio del Gobierno

Se trata de una ayuda que equivale al 50% de la cuota del colegio. El mismo tiene que tener un subsidio estatal de hasta el 75%

El Gobierno nacional prorrogó hasta fin de año el programa de subsidios a las cuotas de colegios privados, como ayuda a las familias de clase media afectadas por el incremento de los costos de la educación. Se trata de los famosos "vouchers educativos", que generaron mucha polémica en su anuncio.

Así figura en la Resolución 488/2024 del Ministerio de Capital Humano que se pública en el Boletín Oficial de este lunes. La medida señala “que durante el mes de julio del corriente año, el Programa asistió a 833.211 estudiantes del nivel inicial, primario y secundario, asegurando así la continuidad en sus trayectorias educativas.

“Con el objeto de fortalecer el acompañamiento a las familias resulta necesario ampliar la cobertura del Programa”, plantea la resolución firmada por el secretario del área Carlos Torrendell.

El beneficio consiste en una prestación temporaria a favor de las familias cuyos hijos de hasta 18 años asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada con al menos 75% de aporte estatal y cuyo ingreso familiar no supere los 7 salarios mínimos, vitales y móviles.

Cómo son los subsidios a la Educación

Se trata del pago de un subsidio en tres veces que no deben superar el 50% del valor de la cuota mensual del colegio, cuyo valor no debe superar los $54.000.

Vouchers educativos cómo y dónde anotarse para recibir los 27198 por hijo 1200x678.png
Subsidios a la Educación: hay más de 800 mil estudiantes involucrados.

Subsidios a la Educación: hay más de 800 mil estudiantes involucrados.

Los vouchers educativos son parte de un programa del Ministerio de Capital Humano. Estos brindan una ayuda económica destinada a padres que lleven a sus hijos a escuelas privadas.

El voucher afecta únicamente al arancel de jornada simple, y no incluye el valor de las actividades extra que puedan llegar a ofrecer las diversas instituciones educativas privadas.

Alcanza a chicos que estudian en más de 6.000 instituciones privadas de todo el país en los niveles inicial, primario y secundario.

Qué dijeron desde el Gobierno

“Para quienes resulten beneficiarios del Programa de Asistencia 'Vouchers Educativos', la liquidación de la prestación y su pago, por cuenta y orden de la Secretaría de Educación, estará a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses)” dice la medida.

La ANSES tiene bajo su ala a la Ayuda Escolar, un apoyo económico anual para acompañar a todos los niños y adolescentes de la Asignación Universal y Familiar por Hijo en el inicio de cada ciclo lectivo.

En este caso, el beneficio está destinado a quienes ya son beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Familiar o la Asignación por Hijo con Discapacidad.

Para los dos primeros casos se exige únicamente que el hijo tenga entre 45 días y 17 años inclusive y que asista a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial (nivel inicial, primario o secundario).

Requisitos

Esta ayuda les corresponde a las personas que tienen hijos a cargo en edad escolar y que reciban:

  • Asignación Familiar por Hijo o Hijo con Discapacidad
  • Asignación Universal por Hijo o Hijo con Discapacidad

Además, para ser beneficiario, hay que cumplir con ciertos criterios.

  • El hijo debe tener entre 45 días y 17 años inclusive.
  • Debe obligatoriamente asistir a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial (nivel inicial, primario y secundario).

En lo que respecta a quienes tienen hijos con discapacidad, no hay límite de edad, pero se exige que asistan a establecimientos (públicos o privados) de enseñanza oficial o especial. También están habilitados quienes reciben apoyo de maestros particulares, concurran a talleres protegidos o de formación laboral, o reciban rehabilitación.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario