El clima en Neuquén

icon
14° Temp
51% Hum
La Mañana pascuas

Se viene Semana Santa: qué día cae Pascuas 2025 y cuánto falta

En este informe, te contamos cuándo son las Pascuas en 2025.

En National Geographic se puntualiza que el Domingo de Pascua es el día en que, según la religión católica, Jesucristo resucitó de entre los muertos tres días después de su crucifixión ordenada por Poncio Pilato. Así, la Pascua –o el Domingo de Pascua- es la fiesta central del cristianismo. ¿Qué día cae en el calendario de 2025 y cuánto falta?

Por su parte, el sitio oficial del Vaticano describe que, tras el entierro de Jesús, María Magdalena y la otra María fueron a visitar el sepulcro y se encontraron con que el cuerpo no yacía en el lugar en el que lo habían colocado. Según refiere la creencia cristiana, un ángel se habría aparecido a estas mujeres y les habría anunciado que Cristo había resucitado.

Vía Crucis 2023 Cipolletti
El Vía Crucis se desarrolla en el Viernes Santo.

El Vía Crucis se desarrolla en el Viernes Santo.

A 20 días para su celebración, en 2025 el Domingo de Pascua cae el domingo 20 de abril. Esta fecha establece el final de la Semana Santa, que comienza el domingo 13 de abril (Domingo de Ramos).

De acuerdo a la Enciclopedia Britannica, la Pascua debe celebrarse el primer domingo luego de la primera luna llena siguiente al equinoccio de otoño en el hemisferio sur (21 de marzo). Es por ello que el Domingo de Pascua puede tener lugar cualquier domingo entre el 22 de marzo y el 25 de abril.

Es oportuno reseñar por qué existe la tradición de comer huevos de chocolate en el domingo de Pascua, costumbre que está presente en varios países del mundo. ¿Por qué persiste a lo largo del tiempo? Es que el huevo de Pascua es, en sí mismo, un sinónimo de fertilidad y renacimiento. En la Edad Media ya se regalaban huevos de gallina a los niños durante las celebraciones.

La historia cuenta que, entre los siglos IX y XVIII, la iglesia prohibió comer huevos en la Cuaresma, puesto que los consideraban semejantes a la carne roja. Ya en el siglo XIX, alemanes, italianos y franceses comenzaron a elaborar huevos de chocolate para comer y regalar en el domingo de Pascua, en el que se celebra la Resurrección de Jesús.

huevos-pascua.jpg
El huevo de Pascua es un sinónimo de fertilidad y renacimiento.

El huevo de Pascua es un sinónimo de fertilidad y renacimiento.

El Domingo de Pascua marca el final de la Semana Santa. ¿Qué se conmemora en cada uno de los días?

  • Domingo de Ramos: representa la entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalén.
  • Lunes Santo: unción de Jesús en casa de Lázaro. Ese día Jesucristo expulsa a los mercaderes del Templo de Jerusalén.
  • Martes Santo: Jesús advierte a sus discípulos sobre la traición de Judas.
  • Miércoles Santo: Judas traiciona a Jesucristo por treinta monedas de plata.
  • Jueves Santo: día que conmemora La Última Cena y el Arresto de Jesús.
  • Viernes Santo: Vía Crucis; Crucifixión y Sepultura de Jesús.
  • Sábado Santo: Soledad de María y Víspera de Pascua.
  • Domingo de Pascua: La Resurrección de Jesús.

En relación a Semana Santa 2025, el Gobierno Nacional estipuló el jueves 17 de abril como día no laborable y el viernes 18 de abril como feriado inamovible. Cabe recordar que, en 2024, las Pascuas se celebraron el domingo 31 de marzo. Así, la Semana Santa 2024 tuvo lugar entre el domingo 24 y el domingo 31 de marzo de 2024.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario