Tarjeta SUBE en Chubut: buscan que la habiliten todas las líneas de colectivo
La provincia intimó a empresas transportistas que firmaron el convenio pero siguen sin admitir ese medio de pago. Es el único que da acceso al "subsidio a la demanda".
A poco más de 8 meses de que la Nación acordó que el sistema de pago del transporte público con la tarjeta SUBE empezara a funcionar en la mayoría de las líneas de colectivo de Chubut, algunas empresas siguen sin implementarlo y el gobierno de la provincia busca acelerar los tiempos.
Con ese objetivo, en las últimas hortas, la Subsecretaría de Autotransporte Terrestre intimó a las transportistas a activar el cobro mediante la tarjeta del Sistema Unico de Boleto Electrónico.
Según se hizo saber desde ese área de la administración chubutense, la advertencia está dirigida principalmente a dos empresas que prestan servicio en Puerto Madryn y Rada Tilly, dos de las 15 localidades chubutenses que en septiembre de 2023 incorporaron la SUBE en el transporte público.
Según se informó desde el área ,"en particular, dos empresas interurbanas fueron convocadas a regularizar su situación: Autotransporte Ceferino S.R.L., que incorporará la SUBE a partir del primero de agosto, y Expreso Rada Tilly, que solicitó una prórroga para regularizar su situación, ampliando el plazo hasta mediados de septiembre".
Cuando se firmaron los convenios para la implementación del boleto electrónico, se informó que la primera de esas dos empresas cuenta con un parque móvil de 30 unidades y una venta aproximada de 360 mil boletos mensuales.
En cuanto a la empresa que une Comodoro Rivadavia conRada Tilly, tiene instaladas en cada uno de sus colectivos las terminales de pago con la tarjeta SUBE, pero todavía no las habilitaron y continúan con un sistema de pago electrónico propio.
Desde la subsecretaría provincial explicaron que la intimación se realizó “a fines de facilitar el acceso a los servicios de transporte a todos los ciudadanos, y en el camino de modernización del sistema de cobro de pasajes de colectivo”.
En Chubut, el método de pago con la tarjeta celeste que implementó hace más de una década el Estado nacional es el único que permite a los pasajeros acceder al "subsidio a la demanda", que otorga un descuento del 55% sobre la tarifa a los ciudadanos que posean algún beneficio social de ANSES.
En la provincia el sistem está habilitado por convenio para los servicios de colectivo urbanos y suburbanos de al menos 15 localidades: además de Puerto Madryn y Rada Tilly, se sumaron Dolavon, Gaiman, El Hoyo, Lago Puelo, Epuyén, El Maitén, Cholila, 28 de Julio, Esquel, Villa Futalaufquen, La Aldea, Trevelin y Paraje La Balsa.
Entregas de la tarjeta SUBE
En paralelo a la intimación a las empresas que todavía no habilitaron las terminales de pago de la SUBE, el gobierno provincial informó que por estos días se están habilitando nuevos puntos de entrega del plástico.
“Para facilitar la transición al nuevo sistema, el personal de Transporte de la Provincia realizará jornadas de entrega de tarjetas SUBE en distintas localidades”, se informó en el sitio web de la administración chubutense.
Para ello se estableció un cronograma de días y horarios en los distintos puntos digitales de los municipios.
De este modo, estuvieron en el Punto Digital de Gaiman, en Chubut 504, el martes 30 y este miércoles 31 de julio de 10 a 13 horas y volverán a entregar la sube el jueves 1° de agosto, en este caso en horario extendido, dde 10 a 16 horas. El viernes 2 atenderán una hora más, a partir de las 9 de la mañana.
En la Municipalidad de 28 de Julio, en tanto, el operativo de registro y entrega se realizará el lunes 5 y martes 6, de 10 a 16 horas.
En las más pobladas ciudad de Trelew, en la que este miércoles se aprobó en el Concejo Deliberante un aumento del boleto de $450 a $700, la entrega de las tarjetas se realiza todos los días en la Unidad de Gestión SUBE de la Terminal de Ómnibus.
En el primer caso, las hacen en la Oficina de Transporte, mientras que en el segundo los interesados deben presentarse
Por otra parte, en Puerto Madryn anunciaron que firmaron con Nación un convenio para ampliar los puntos de carga con 17 nuevas terminales, acuerdo que esperan que sea ratificado el jueves próximo por el Concejo Deliberante local.
“Tendremos terminales de validación de la SUBE en prácticamente todos los puntos de la ciudad”, aseguró el concejal por el oficialismo local, Federico Garitano, a Diario Chubut. Y agregó: “El objetivo es que deje de funcionar el sistema de cobro dual del boleto, y quede solo el de SUBE, el cual es más fácil de controlar para los subsidios y demás cuestiones”.
Sobre esto último, el legislador indicó que el traspaso definitivo del sistema ya comenzó y el plazo final será en octubre, cuando el único sistema habilitado deberá ser el de la tarjeta celeste, como lo establecen una ordenanza municipal y la Secretaría de Transporte de Nación.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario