El clima en Neuquén

icon
26° Temp
26% Hum
La Mañana plazos fijos

Tasa Plazo Fijo: ¿cuánto gano si hoy deposito $1.000.000? El rendimiento de febrero 2025

¿Cuál es el rendimiento de una inversión de un millón de pesos en un plazo fijo en febrero de 2025?

A fines de enero de 2025, el Gobierno Nacional –por novena vez desde que asumió Javier Milei- redujo la tasa de política monetaria. Tras la reducción que dispuso el Banco Central (BCRA), los rendimientos de los plazos fijos en pesos comienzan a decrecer notoriamente en los principales bancos de nuestro país. ¿Cuál es el rendimiento de una inversión de un millón de pesos en un plazo fijo en febrero de 2025?

Lo cierto es que la Tasa Nominal Anual (TNA) para colocaciones on line a 30 días cayó a un promedio del 26 por ciento. Entre los diez bancos con mayor volumen de depósitos, la tasa ofrecida para la constitución de un plazo fijo en pesos oscila entre el 25% y un 27,8%.

banco-central-plazo-fijo.jpg
A fines de enero de 2025, el Gobierno Nacional –por novena vez desde que asumió Javier Milei- redujo la tasa de política monetaria.

A fines de enero de 2025, el Gobierno Nacional –por novena vez desde que asumió Javier Milei- redujo la tasa de política monetaria.

Si invertimos 1 millón de pesos en un plazo fijo en febrero de 2025, obtendremos un total de $1.020.546 en 30 días, de acuerdo a la tasa nominal del 25% ofrecida por el Banco Nación. Por lo general, el rendimiento de la inversión es mayor si se realiza la operación de manera electrónica (home banking).

Mediante el simulador para plazos fijos en pesos que proporciona el Banco Nación en su sitio web oficial (https://www.bna.com.ar/SimuladorPlazoFijo/SubInterna/PlazoFijo?subInterna=SimuladorPlazoFijo&id=PFElectronico), es posible calcular el rendimiento de una inversión al colocar nuestro dinero en un plazo fijo con un mínimo de 30 días y hasta un máximo de 365 días. Prácticamente, todos las entidades bancarias ofrecen este servicio de manera gratuita y on line. Sólo se debe determinar, de acuerdo a la tasa que los bancos brindan, dónde invertir en un plazo fijo.

De acuerdo al sitio oficial del Banco Central de la República Argentina, estas son las tasas nominales anuales (TNA) para colocaciones online a 30 días para plazos fijos que otorgan los 10 bancos con mayores volúmenes de depósitos de nuestro país:

  • Banco BBVA: 26% de tasa de interés anual para cada plazo fijo.
  • Banco Ciudad: 25% de tasa de interés anual para cada plazo fijo.
  • Banco Provincia: 26,5% de tasa de interés anual para cada plazo fijo.
  • Banco Galicia: 25% de tasa de interés anual para cada plazo fijo.
  • Banco Nación: 25% de interés anual para cada plazo fijo.
  • Banco HSBC: 25% de interés anual para cada plazo fijo.
  • Banco ICBC: 27,8% de interés anual para cada plazo fijo.
  • Banco Santander: 24% de interés anual para cada plazo fijo.
  • Banco Macro: 26,5% de interés anual para cada plazo fijo.
  • Banco Credicoop: 25% de interés anual para cada plazo fijo.
Plazo fijo.png
Si invertimos 1 millón de pesos en un plazo fijo en febrero de 2025, obtendremos un total de $1.020.546 en 30 días.

Si invertimos 1 millón de pesos en un plazo fijo en febrero de 2025, obtendremos un total de $1.020.546 en 30 días.

Según lo manifiestan fuentes del sector económico, existen otras posibilidades de inversiones para aquellos ahorristas que consideran que una inversión en un plazo fijo ya no es redituable o satisfactoria. Una de ellas son las billeteras virtuales, que además no requieren inmovilizar el dinero durante 30 días. En la actualidad, dan un interés mensual que ronda el 3,5% -más alto que el de los plazos fijos-. Entre las más utilizadas se destacan Ualá, Naranja X y Mercado Pago.

Asimismo, subrayaron que comprar dólar MEP también puede ser una alternativa viable para quien prefiera no quedar expuesto a instrumentos en pesos, tal el caso de los plazos fijos en moneda nacional. Esta variante ofrece cierto grado de dolarización como estrategia defensiva, enfocándose en activos que ofrezcan tanto protección como potencial de ganancias en un contexto de incertidumbre económica y cambiaria.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario