Se estima que los vuelos se incrementaron este miécoles en un 20%. La suba se dio en un contexto de una política de privatizaciones, tal como lo adelantaron desde La Libertad Avanza (LLA).
Los pasajes de Aerolíneas Argentinas se incrementaron a partir de este miércoles en un 20% a cualquier destino del país. La nueva tarifa para vuelos de cabotaje se da en el marco de un proceso inflacionario en ascenso y una anunciada política de privatizaciones de parte del presidente electo, Javier Milei, a más de dos semanas de asumir la presidencia de la Nación.
De acuerdo a la información de Infobae, el aumento es de un 20% para los pasajes Premium, de otro 20% para los pasajes Flex, 15% en el caso de Plus y 10% para los de la categoría Base. Esas categorías tienen que ver con el tipo de servicios que se les ofrece a los pasajeros, desde los equipajes hasta los asientos de primera clase.
“En teoría, Aerolíneas venía siguiendo un ritmo de aumentos pautados con el Gobierno, similar a precios cuidados. Pero esto que vimos hoy es completamente distinto”, explicó el agente de viajes, Daniel Puddu.
Mientras que los pasajes de cabotaje saltaron con los aumentos por sistema, los internacionales ya se comercializaban en dólares según la oferta y la demanda.
Este incremento, a las puertas de las vacaciones y de las reservas de vuelo, se da en una jornada marcada por el rechazo de los gremios del rubro a la nueva política que anunciada en campaña por el líder de La Libertad Avanza. Además, de que desde esta fuerza entienden que en manos privadas las empresas pueden ser eficientes, también se adelantó la posibilidad de entregar el manejo de Aerolíneas Argentina a sus empleados.
¿Qué dijeron desde el gremio de los pilotos?
El secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, aseguró esta mañana que si Milei "se quiere cargar Aerolíneas nos va a tener que matar". Aunque más tarde morigeró su discurso.
Biró fue más allá e indicó en declaraciones a Nacional Rock.: "Que me anote primero y si nos quiere meter en cana y abolir el derecho a huelga, será (el expresidente de Perú Alberto) Fujimori y terminará en cana".
Más tarde se retractó, o por lo menos, trató de bajarle el nivel a sus declaraciones. “Tuve una frase muy poco feliz que sacada de contexto caería muy mal, hasta a mí me cae mal. Tengo que empezar aclarando que Javier Milei ganó con el 55% de los votos en elecciones limpias, sin fraude”, señaló Biró a A24.
Aunque trató de aclarar el contexto en el que manifestó su postura. “Cuando me preguntan de una cooperativa yo digo ‘miren, Aerolíneas no es de los sindicatos, ni de La Cámpora. Es una compañía pública’. Nosotros tenemos argumentos para defenderla”.
No obstante, se mostró abierto ante la nueva gestión que asumirá el 10 D. “Cuando desembarque la gestión, si nos escuchan, y aunque no nos escuchen cuando la auditen, van a ver que es una compañía súper profesional y que trae importantes aportes económicos al país. Con lo cual, ya fuera de la política de siempre, cuando ven los números, terminan sorprendidos por el reconocimiento que tiene a nivel internacional”, señaló el dirigente de APLA.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario