Un empleado estatal detenido por los destrozos en TN y Canal 13 tras la condena a Cristina Kirchner
Una facción de militantes irrumpió en el lugar y causó graves daños. Los detalles de la investigación.
Este miércoles, la policía de la ciudad de Buenos Aires informó que detuvieron a un hombre por los destrozos que se registraron en los estudios de Todo Noticias (TN) y Canal 13. Esta situación ocurrió horas después de conocerse el fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a Cristina Kirchner a seis años de prisión por corrupción en la causa Vialidad.
Según trascendió, se trata de Alberto Enrique Alejandro Grasso Rivaldi y estaría domiciliado en la localidad bonaerense de Villa Ballester, partido de San Martín. Infobae confirmó es empleado del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y forma parte del sindicato de ATE. Y fue identificado a través de las cámaras de seguridad del lugar.
El violento episodio que tuvo lugar este martes por la noche, dejó al menos 10 autos con pintadas y vidrios rotos, además del robo de bicicletas y daños en el equipamiento técnico. Rivaldi fue aprehendido este miércoles a la madrugada a pocas cuadras del edificio afectado, precisamente en Lima al 1200. La detención estuvo a cargo de personal de la Comisaría Vecinal 1C y del Despliegue Intervenciones Rápidas (DIR).
Gracias a la información que se tenía sobre sus características físicas, fue identificado a través del Centro de Monitoreo Urbano (CMU). Al momento de su detención el hombre vestía la misma ropa que se ve durante el ataque.
El manifestante fue detenido por orden de la Unidad de Flagrancia Este y permanece alojado en la Comisaría Vecinal 1°C a la espera del proceso de investigación.
El comisario inspector de la Policía de la Ciudad, Daniel Gigena, dio detalles acerca de cómo avanza la investigación: "Tenemos reportado que estaba en la casa de la expresidenta, se juntó un grupo de manifestantes, unas 5.000 personas. A las 21.15 horas un grupo se desprende hacia la estación Constitución, y al paso violentaron el portón de ingreso de Artear e ingresaron 70 personas. Están registradas en el video, en función de eso vamos a trabajar para presentarlos a la Justicia", expresó a Clarín.
Cómo fue el momento del ataque a TN y Canal 13
El ingreso se produjo por el acceso de la calle Lima, a pocas cuadras del domicilio de la expresidenta en el barrio de Constitución. Según se informó, los manifestantes vulneraron el control de seguridad y provocaron daños en el estacionamiento del edificio, donde al menos diez vehículos fueron atacados. También se registraron roturas de vidrios, daños a equipamiento técnico y el robo de bicicletas.
La concentración de militantes se había iniciado durante la tarde de este martes frente al domicilio de Fernández de Kirchner, ubicado en San José y Humberto Primo. Con el correr de las horas, el número de personas aumentó y algunos grupos se desplazaron hacia las inmediaciones de la sede de los medios.
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) expresó su rechazo a los hechos a través de un comunicado: "Repudiamos enfáticamente el accionar de los manifestantes que ingresaron a las instalaciones del canal @todonoticias para provocar destrozos", indicó la entidad. Y agregó: "Se impone una urgente investigación y sanción a los responsables. Y requerimos reforzar la protección y seguridad de los medios de comunicación y periodistas".
Te puede interesar...
Leé más
Posibles cambios en la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner: residencia, visitas y tobillera
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario