El clima en Neuquén

icon
27° Temp
24% Hum
La Mañana iceberg

Un impresionante iceberg apareció cerca de Ushuaia y hay alerta por los barcos

En las últimas horas, Prefectura Naval emitió una alerta por la masa de hielo. Está a unos 300 kilómetros de la ciudad.

Un iceberg apareció en la costa de Ushuaia y esto puso en alerta a los barcos de la tripulación de los buques pesqueros argentinos.

A raíz de esa situación, la Prefectura Naval Argentina (PNA) montó un operativo de seguridad y aconsejó navegar con precaución por la zona, ya que se pueden ocasionar disturbios en la costa de Ushuaia.

Según el personal de la Prefectura, la enorme cantidad de hielo fue reportada cerca de las 15 del lunes y, ante esta situación, el Servicio de Tráfico Marítimo, Fluvial y Lacustre de la Institución se encuentra abocado a difundir el acontecimiento a los buques que se están navegando en la jurisdicción, empleando medios informáticos y emitiendo avisos desde los Centros de Control y Gestión Marítimos.

mapa iceberg ushuaia

"La Autoridad Marítima nacional aconseja navegar con precaución en la zona y evitar aproximaciones innecesarias a la masa de hielo, a fin de disminuir riesgos" según el comunicado oficial al que accedió Noticias Argentinas.

El iceberg no llegó a ingresar al Canal de Beagle, sino que flotó frente a la Isla de los Estados, a unos 300 kilómetros en línea recta de la ciudad de Ushuaia, provocando una alerta en las demás navegaciones cercanas.

ushuaia nieve panoramica junio 24

El prefecto mayor Cristian Sarasúa, jefe de Prefectura Naval Ushuaia, explicó que "es la quinta o sexta que seguimos un iceberg, ya que el desprendimiento de la Antártida es normal".

Sostuvo que la masa de hielo "tiene rumbo noroeste, que es la dirección de la corriente que lo desplaza a 20 kilómetros por hora. A medida que disminuye la latitud, disminuye su tamaño. En principio, la Prefectura pone en alerta a todas las embarcaciones de la zona, como medida de seguridad". Y aseguró: "Hay que evitar el acercamiento".

En declaraciones a FM Espectáculo de Ushuaia, el prefecto dijo que "la visibilidad es del 10 por ciento en superficie, tiene el 90% bajo el agua. Colisionar con eso tiene malos resultados para las embarcaciones de la zona, es un peligro latente".

"Entre marzo y mayo ya tuvimos varios casos, no es algo anormal, son desprendimientos de la Antártida que siguen la corriente marítima. Los mismos cruceros que hacen la ruta Ushuaia-Antártida los reportan y ahí se mantiene la alerta", puntualizó Sarasúa.

El iceberg más grande del mundo se separó de la Antártida

En mayo de 2021, un iceberg que medía alrededor de 170 kilómetros de largo, un tamaño similar al de la isla española de Mallorca, se desprendió de la costa de la Antártida. Mediciones tomadas desde satélites y aviones confirmaron que era el bloque de hielo separado más grande del mundo.

El iceberg A-76 se desunió del lado occidental de la plataforma de hielo de Ronne, al noroeste de la Antártida, y ahora está flotando en el mar de Weddell, según informó la Agencia Espacial Europea. La magnitud del bloque fue alarmante: tenía 170 kilómetros de largo y 25 kilómetros de ancho, lo que lo hacía más grande que Long Island, en Nueva York, y la mitad del tamaño de Puerto Rico.

image.png

La capa de hielo de la Antártida se está calentando más rápido que el resto del planeta, causando el derretimiento de las cubiertas de nieve y hielo, así como la retirada de los glaciares, especialmente alrededor del mar de Weddell. A medida que los glaciares se retiran, trozos de hielo se desprenden y flotan a la deriva hasta que se rompen o se estrellan contra la costa.

En 2020, las corrientes llevaron el iceberg A-68A, el más grande del mundo en ese momento, desde la Antártida hasta la costa de las islas Georgias del Sur. Afortunadamente, se desintegró antes de chocar con la isla que reúne a lobos marinos y pingüinos.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario