El clima en Neuquén

icon
10° Temp
76% Hum
La Mañana Chubut

Chubut: la ex jueza a la que destituyeron por intimar con un preso ahora reclama que la restituyan

Asegura que hubo irregularidades en el procedimiento y que no pudo defenderse. En un video, se la vio muy cercana a un detenido al que acababa de condenar.

Mariel Suárez, la ex jueza de Chubut que fue destituida mientras avanzaba un proceso en su contra en el que se la acusó de haber besado a un preso, presentó un recurso para recuperar su cargo en la Justicia Provincial.

Suárez fue sobreseída en aquella causa que se le abrió en 2021 por presunto incumplimiento de deberes de funcionario público, en una investigación derivada de sus polémicas visitas al preso Cristian Bustos, al que había condenado a prisión perpetua por un homicidio.

No obstante, el proceso paralelo que derivó en la destitución se sostuvo en otras acciones reñidas con el cabal cumplimiento de sus funciones.

El video que complicó a la jueza de Chubut

El caso de Suárez trascendió a partir de un video en el que supuestamente la jueza había besado al preso, pero la acusación por el presunto delito no fue por esa circunstancia.

A la ex jueza se le imputó haber mentido sobre su estado de salud y haber faltado a una audiencia que debía presidir en su juzgado, mientras visitaba a Bustos, con el objeto de publicar un libro sobre la vida del recluso, según ella misma argumentó.

Ahora, el argumento para reclamar el cargo del que la destituyeron es que los elementos de la acusación finalmente no se comprobaron.

M;ariel Suárez, la jueza de los besos.
La jueza de Chubut Mariel Suárez protagonizó un escándalo a fines de 2022 cuando se conoció un video que la mostraba muy cercana a un hombre que ella misma había condenado.

La jueza de Chubut Mariel Suárez protagonizó un escándalo a fines de 2022 cuando se conoció un video que la mostraba muy cercana a un hombre que ella misma había condenado.

“La base de esa acusación era que ella había falseado información, alegando enfermedad para no asistir a sus audiencias, pero se demostró que eso no fue así”, detalló Jorge Benesperi, el defensor público que representa a Suárez. “Ella nunca dijo que estaba enferma y cumplió con las audiencias (por vía web)”, agregó.

En tanto, el sobreseimiento en la causa penal se dio porque el juez Marcelo Nieto Di Biase consideró que no había existido delito y desestimó el caso antes de que llegara a juicio. Este es un argumento más de Benesperi para apoyar el reclamo de restitución.

Aquel proceso penal fue paralelo al que afrontó Suárez para llegar a la destitución. Ese camino se inició con una denuncia del actual gobernador de Chubut, Ignacio Torres y del ex intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, que por vías separadas hicieron presentaciones ante el Consejo de la Magistratura para promover la destitución.

La denuncia se basó en el video que se viralizó, en el que si bien no se constataba un beso, se veía a Suárez sentada en el suelo junto a Bustos, al que había condenado un día antes, con los rostros de ambos muy cercanos.

La defensa: “Fue para hablar en voz baja”

El beso fue negado por Suárez, quien aseguró que el acercamiento fue “para hablar en voz baja y que no escucharan los policías” que vigilaban su visita.

No obstante, el proceso en su contra avanzó por una serie de presuntas conductas impropias de su rol como jueza. Se acusó a la jueza de no cumplir sus deberes de imparcialidad, al conciliar una relación personal con el imputado al que ella misma estaba juzgando y sobre el que aún tenía jurisdicción.

Para Benesperi, “la primera irregularidad” en el proceso de destitución fue “que se afectó el principio de imparcialidad, como también el derecho de defensa”.

“Tampoco hubo revisión integral de la sentencia, mientras que en la audiencia se dificultó el control de la prueba por nuestra parte, además de que la comisión acusadora había perdido legitimidad para actuar en el proceso”, agregó el letrado.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario