Habló el psiquiatra de Comodoro Rivadavia acusado de falsear certificados: "Puede pasar que la gente mienta"
Marcelo Soria pidió ser evaluado por una junta médica y no por la Justicia. Dijo que la cámara oculta fue editada con mala fe.
El psiquiatra de Comodoro Rivadavia acusado de vender certificados médicos con diagnósticos falsos a trabajadores que los usaban para conseguir licencias médicas, reclamó ser evaluado por una junta médica y no por la Justicia de Chubut.
Marcelo Raúl Soria fue denunciado penalmente por la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia, cuyas autoridades afirman haber detectado al menos 20 casos en los que comercios y empresas de la ciudad fueron estafados con los certificados que firmó el psiquiatra.
El caso, sin embargo, cobró trascendencia a partir de una cámara oculta que le realizaron con un actor que se hizo pasar por empleado de una pyme.
Esta filmación -de la que solo se difundieron unos pocos segundos que parecen incriminar a Soria- fue motorizada por la mediática abogada y senadora provincial bonaerense Florencia Arietto, quien reconoció que no tiene validez para ser presentada en el juicio, algo que ya habían advertido en la Cámara de Comercio.
"Yo no sé si el paciente se va a tirar debajo de un vehículo"
“A uno se le puede pasar también que la gente le mienta”, justificó Soria en declaraciones radiales. “Yo no sé si (el paciente) va a llegar a la esquina y se va a tirar debajo de un vehículo”, añadió.
Acerca de la cámara oculta de Arietto, Soria insistió en que fue editada con mala intención.
“Esa entrevista, como todas las que yo hago, tiene mucho más tiempo. Incluso esa persona, si mal no recuerdo, habló de ideas suicidas, de autoagredirse”, dijo.
“Si uno ahí no actúa y le da, por ejemplo, unos días de reposo laboral y la persona se hace algo o hace algo hacia otra persona, ahí uno puede ser directamente imputado por negligencia”, agregó.
Tal como indicó el psiquiatra comodorense, el video publicado en redes sociales solo dura unos segundos, y la legisladora libertaria no dio a conocer la filmación completa. Más allá de eso, están los 20 casos que, según los comerciantes, cuentan con pruebas y pericias.
“Se puede cuestionar un diagnóstico, pero me parece que es de mala fe una cámara oculta”, cuestionó el médico. Y apuntó que la filmación sin consentimiento “constituye un delito de invasión a la privacidad y al secreto médico”.
En ese tono apuntó contra Arietto, quien aunque no está al frente de la presentación judicial se mostró como quien motoriza el caso.
“Ni los mismos colegas médicos de otras especialidades entienden la psiquiatría. Uno no va a un supermercado y le dan el título de psiquiatra, por eso me llama la atención que una abogada, como la doctora Arietto, diga que los diagnósticos están mal hechos”, dijo Soria.
Para cuestionar un diagnóstico, contrapuso el psiquiatra, “el procedimiento no es realizar una denuncia penal” como la que llevó adelante la Cámara de Comercio de Comodoro, “sino convocar a una junta médica”.
La investigación de la fiscalía de Comodoro Rivadavia
Respecto de la denuncia, el Ministerio Público Fiscal de Comodoro Rivadavia informó que se encuentra investigando la presunta “falsedad ideológica” en relación a certificados médicos con diagnósticos falsos expedidos a empleados de comercio para evitar sus obligaciones laborales. El fiscal a cargo de la investigacion es Martín Cárcamo.
“Estas maniobras habrían comenzado en la época de la pandemia y luego persistieron en el tiempo”, especificaron desde la Fiscalía “Se están llevando a cabo diversas medidas de investigación y la causa se encuentra en etapa de averiguación preliminar”, agregaron.
Asimismo, detallaron que en caso de verificarse la maniobra delictiva, se imputará a Soria por el delito de falsedad ideológica y también se determinará “la participación de los empleados” involucrados.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario