El clima en Neuquén

icon
12° Temp
82% Hum
La Mañana Guerra de Malvinas

Malvinas: recrearán en Rawson la histórica misión del Escuadrón Alacrán de Gendarmería

Como parte de las conmemoraciones del 2 de Abril, en la capital de Chubut recordarán al grupo de elite que nació durante la Guerra. Los orígenes.

A pocas semanas de la conmemoración del Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas, desde la Municipalidad de Rawson anunciaron que en la ciudad capital de Chubut se recreará, como parte de las ceremonias, una acción histórica de la guerra de 1982: la misión del Escuadrón Alacrán de Gendarmería Nacional.

Según se anticipó, la conmemoración -cuya preparación ya está avanzada- contará con la participación de efectivos y autoridades de la Policía de Chubut, el Ejército Argentino, Gendarmería Nacional y la Base Aeronaval Almirante Zar, en un homenaje conjunto a los veteranos y caídos en Malvinas.

“Estos últimos preparativos son fundamentales para garantizar el éxito de una conmemoración tan significativa para nuestra ciudad y para todo el país", remarcó el secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana de Rawson, Ricardo Furci, tras reunirse con otros funcionarios municipales y autoridades de las fuerzas de seguridad para ultimar detalles del acto.

Furci agregó que de este modo, la ciudad de Rawson “reafirma el compromiso con la Memoria, Verdad y Justicia, manteniendo viva la historia y el legado de los héroes de Malvinas”.

El funcionario local expresó que “es un honor poder estar junto a nuestros veteranos y sus familias, conmemorando su entrega y valentía en la defensa de nuestra patria”.

El nacimiento del Escuadrón

El Escuadrón Alacrán de Gendarmería Nacional fue creado durante la Guerra de Malvinas y participó del conflicto bélico en el Atlántico Sur juntamente con los comandos del Ejército, en su calidad de grupo de elite.

En Rawson recrearán la misión del Escuadrón Alacrán en la Guerra de Malvinas.jpg
En Rawson recrearán la misión del Escuadrón Alacrán en la Guerra de Malvinas.

En Rawson recrearán la misión del Escuadrón Alacrán en la Guerra de Malvinas.

La misión que será conmemorada este 2 de abril en la ciudad de Rawson tuvo origen el 27 de mayo de 1982, cuando el escuadrón tuvo su nacimiento y bautismo.

Ese día, gendarmes de distintas unidades se reunieron en Comodoro Rivadavia. Inmediatamente un grupo consiguió una bandera y con cinta adhesiva negra escribieron “Gendarmería Nacional - Escuadrón Alacrán”.

Un día más tarde, el 28 de mayo, 40 gendarmes partieron hacia el escenario del conflicto bélico a bordo de un avión Hércules C 130 de la Fuerza Aérea Argentina. Serían los únicos de la fuerza en poder pasar a las islas.

Al día siguiente los transportaron en helicóptero. Pero el 30 de mayo, un misil disparado por un avión Sea Harrier enemigo impactó a la altura de la cola de la aeronave que llevaba a siete integrantes del Escuadrón.

El piloto del helicóptero logró evitar que su nave se estrellara, pero en tierra comenzó a incendiarse y explotó debido a la gran cantidad de munición que transportaba.

Tragedia en Malvinas y nueva misión

Seis gendarmes -dos oficiales y cuatro suboficiales- murieron en ese lugar. Los sobrevivientes se replegaron a Puerto Argentino. Un gendarme más, rescatado del helicóptero, también falleció.

El mismo 30 de mayo, no obstante, el escuadrón recibió la orden de alistarse para una nueva tarea. Se trataba de brindar seguridad para un grupo de ingenieros de la Infantería de Marina. Para eso debían ocupar posiciones por un período de 24 horas en las cercanías del cerro Dos Hermanas, en la isla Soledad, al oeste de Puerto Argentino.

La misión se realizó en forma satisfactoria tras lo cual se regresó a Puerto Argentino en horas de la noche.

El Grupo Especial Alacrán nacido de este modo durante la Guerra de Malvinas nunca dejó de existir y es actualmente una unidad de operaciones especiales bajo el mando de la Gendarmería Nacional Argentina.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario