El clima en Neuquén

icon
32° Temp
20% Hum
La Mañana Terán

Piden que Terán no interrogue a las testigos durante el jury en su contra

Desde Mumala solicitan que Terán, quien ejerce su propia defensa, no se dirija a las denunciantes. Este martes comienza el jury, tras expresar que las mujeres debían matar a sus agresores para evitar sus femicidios.

La ex diputada y referente de la organización Mumala, Paula Sánchez, adelantó que presentarán un escrito para que las denunciantes no tengan que enfrentarse al interrogatorio del fiscal Santiago Terán en el jury que se le iniciará este martes, en el que asumirá su propia defensa.

Desde la agrupación no quieren que Terán se dirija hacia las denunciantes durante el jury porque entienden que “hacerlo implicaría una gravísima irregularidad de parte del Tribunal de enjuiciamiento para quienes nos hemos animado a denunciar a un fiscal que aún hoy no fue removido de su cargo”.

Terán deberá someterse al Jurado de Enjuiciamiento, que tendrá lugar en la Legislatura de la provincia, por la acusación de mal desempeño de sus funciones por inconducta, que llevará adelante el juez civil Marcelo Medori.

Todo inició a principios de agosto pasado, cuando el fiscal afirmó en declaraciones radiales que "cuando el sujeto está dispuesto a matarte no hay ninguna barrera que lo frene, sólo un tiro en la cabeza, y ese tiro lo va a tener que disparar la mujer cuando el sujeto vaya a buscarla". Sus dichos, entre otros en los que instaba a las mujeres a matar a sus agresores para evitar sus propios femicidios, generaron amplios repudios. El escándalo se magnificó cuando, consultado por sus dichos en el canal televisivo C5N, agredió en vivo a la periodista Lucila Trujillo. También agredió a Mumala, por ser una de las organizaciones que había repudiado sus expresiones, en otras entrevistas radiales a medios locales.

“Tenemos una alta expectativa en la medida que el Tribunal tenga la capacidad de manejarse con todas las reglas necesarias para la protección de las víctimas. Estamos hablando de un funcionario que ejerció violencia contra mujeres, tanto en el caso de la periodista (Lucila) Trujillo (de C5N) como hacia Mumala y su organización”, señaló Sánchez en declaraciones a LU5.

TERAN (1).jpg

Dijo que realizarán una presentación por escrito para que el Tribunal arbitre los medios necesarios para garantizar la seguridad de las denunciantes cuando tengan que enfrentarse a su victimario. “Que el acusado pueda ejercer su legítima defensa, no nos oponemos a ello, pero garantizando la seguridad de que las denunciantes van a ir declarar libres de coerción. Sería una situación de coerción tener que declarar ante el denunciado y mucho más tener que responderle a él las preguntas”, explicó Sánchez.

La ex legisladora recordó que esta instancia que inicia hoy es un mecanismo constitucional a través del cual se puede remover a magistrados del Poder Judicial por mal desempeño en sus funciones. Y que Mumalá fue una de las organizaciones que denunció, en su momento al fiscal Terán, “cuando en un raid mediático instó a las mujeres víctimas de violencia de género a ejercer justicia por mano propia”.

La referente subrayó: “No podemos avalar que la respuesta del Estado, frente a la más extrema forma de violencia que se comete contra las mujeres que es el femicidio, sea la muerte o más violencia”.

Recordó que esa fue la discusión inicial que derivó en una serie de amenazas contra la agrupación Mumalá y malos tratos contra la periodista de un medio nacional.

Entendimos que teníamos que llevar adelante esta denuncia para lograr la destitución de una persona que no está a la altura del cargo que ocupa. Los dichos amenazantes como fiscal y sus declaraciones de claro contenido misóginos han sido puestas como pruebas en el jury”, agregó.

La organización Mumala se movilizará este martes, a partir de las 14, a las puertas de la Legislatura de la provincia de Neuquén, donde tendrá lugar el jury contra Térán.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario