El clima en Neuquén

icon
Temp
65% Hum
La Mañana conductor

Conductor mató a un adolescente en un choque frontal con su camioneta

La fiscalía, finalmente, acusó al conductor por el hecho que ocurrió en julio de 2023 en Centenario. En Chos Malal, le aplicaron una probation a otro conductor.

Un conductor de Centenario fue acusado de ocasionar la muerte de un adolescente que se trasladaba en una moto al chocarlo con su camioneta. Además, en paralelo, la fiscalía de Chos Malal llegó a un acuerdo con otro conductor que ocasionó lesiones graves a un motociclista, hará un curso de seguridad vial y donará 100 mil pesos a Estrellas Amarillas.

De acuerdo a la teoría del caso que investiga el Ministerio Público Fiscal, el hecho ocurrió el 11 de julio de 2023, aproximadamente a las 21:10, en el sector Parcelas, en la calle Juan B. Justo de esa ciudad. El hoy imputado, identificado como "C.R.F", conducía una camioneta con sentido sur a norte y, al llegar a la altura del lote 24, “por razones que se desconocen”, chocó de forma frontal con la moto que conducía un adolescente identificado como Axel Sura en sentido contrario.

El adolescente se trasladada en una moto Mondial; mientras que el hombre de 41 años lo hacía en una camioneta Dodge en sentido contrario.

Choque frontal en una noche de lluvia

Se trata de un sector rural con poca iluminación y al momento del siniestro llovía. "La iluminación es escasa, si bien la zona cuenta con tendido eléctrico, los postes están alejados entre sí por unos 500 metros, lo que hace casi nula la luz", había confiado en ese entonces a LMN el comisario José Almendra de la División Tránsito Villa Obrera. La víctima falleció al día siguiente.

Luego de realizar las pericias pertinentes, la fiscalía resolvió que cabía reprocharle el hecho al conductor de la camioneta, por lo que así lo hicieron en una audiencia esta semana.

La asistente letrada Carolina Gutiérrez fue la encargada de narrar el hecho y acusó al hombre como autor del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo.

El juez de garantías Luis Giorgetti, tras escuchar la descripción del hecho y la prueba recolectada hasta el momento, dio por formulados los cargos y fijó un plazo de investigación de cuatro meses.

La asistente letrada estuvo acompañada por la agente judicial Laura Cerovich.

choque centenario dodge 1.jpg

Probation para otro conductor

Por otro lado, en Chos Malal, la fiscal del caso Natalia Rivera presentó el martes los términos de una suspensión de juicio a prueba (“probation”), mediante la cual quedó resuelto un caso en el que se investigó un accidente vial ocurrido en esa ciudad, en el que un motociclista fue embestido por el conductor de un auto y sufrió lesiones gravísimas.

El hecho ocurrió el 11 de agosto de 2023, alrededor de las 22 y sobre la calle Chapelco. La víctima circulaba en una moto Zanella 150 c.c cuando fue embestida por un auto Volkswagen Gol, que era conducido por el acusado, "L. F. L", de manera negligente y antirreglamentaria: sin las luces encendidas y con la licencia de conducir vencida.

Como consecuencia del impacto, la víctima sufrió lesiones gravísimas y tuvo que ser derivada hacia el hospital Castro Rendón de la capital provincial.

Al momento de ser acusado por la fiscal del caso, a L. F. L se le atribuyó el delito de lesiones gravísimas culposas, en calidad de autor.

Durante una audiencia realizada ayer, la fiscal del caso presentó los términos de la probation para resolver el caso. Se trata de un mecanismo de resolución que se aplica cuando el acusado no tiene antecedentes penales y cuando la pretensión de pena es inferior a los tres años de prisión. Consiste en la determinación de una serie de pautas de comportamiento y de compromisos que, en caso de que el imputado incumpla, pueden derivar en la imposición de la prisión efectiva.

El abogado querellante que representa a la víctima, brindó consentimiento para que el caso quede resuelto de este modo.

Los detalles de la probation

Las pautas de la “probation” que convalidó el juez de garantías que dirigió el debate, Eduardo Egea, fueron las siguientes: prohibición a "L. F. L" de contacto y acercamiento al domicilio de la víctima; también de acercamiento a menos de 200 metros del lugar de trabajo de la víctima; la constitución de un domicilio legal y el compromiso de notificar cualquier cambio; el compromiso de no cometer nuevos delitos; una donación de 100 mil pesos que se destinará a la fundación “Estrellas Amarillas”; la prohibición de conducir autos y motos; la realización de un curso de seguridad vial; y la presentación en el organismo de Población Judicializada para controlar el cumplimiento de todas estas medidas.

Durante la audiencia, también quedó establecido que la víctima podrá continuar con el reclamo civil hacia el acusado por el daño que sufrió.

asistente letrada Natalia Rivera

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario