El clima en Neuquén

icon
36° Temp
11% Hum
La Mañana camionero

En diciembre llegará a juicio el camionero que chocó y mató a 7 turistas en la Ruta 40

Se espera que el juicio se desarrolle durante tres jornadas. Una pericia clave pondría la responsabilidad en las manos del camionero.

El camionero que invadió el carril contrario en la Ruta 40 y así colisionó y mató a siete turistas que viajaban a San Martín de los Andes, llegará a juicio por el trágico choque. Qué intentará probar la fiscalía y los testigos que pasarán.

Cabe recordar que el hecho ocurrió el sábado 11 de noviembre de 2023. El camión Scania conducido por D.O.C. -un hombre, único ocupante- impactó el minibús en el que viajaban los turistas alrededor de las 9:30, entre el kilómetro 2079 y 2080 de la Ruta Nacional 40, en las inmediaciones de Villa la Angostura, en el sector denominado “Puntilla del lago”.

El camión circulaba en dirección hacia Bariloche y el minibús Mercedes Benz lo hacía en sentido contrario, con trece personas a bordo (12 pasajeros y pasajeras junto con el chofer). Los turistas estaban alojados en la localidad rionegrina y ese sábado se disponían a pasar el día en San Martín de los Andes.

accidente fatal ruta 40 villa La Angostura

De acuerdo a la teoría del caso del Ministerio Público Fiscal (MPF), el chofer del camión no respetó las señales de tránsito (en ese tramo había doble línea amarilla que indica la prohibición de sobrepaso) y realizó “una maniobra hacia su izquierda, generando su ingreso al carril Este de la Ruta Nacional 40, invadiendo el espacio de circulación del Minibús”, especificó el fiscal Adrián De Lillo en la acusación.

Una pericia accidentológica realizada por la Policía provincial fue la que reveló que ninguno de los vehículos tuvo fallas mecánicas, y que el camión invadió parte del carril por el que circulaba el minibús, lo cual generó la colisión.

Por esto, el fiscal del caso le atribuyó al camionero el delito de homicidio culposo, producido por la conducción imprudente de un vehículo automotor, agravado por el número de víctimas fatales en concurso ideal con lesiones culposas producidas por la conducción imprudente de un vehículo automotor agravado por el número de víctimas. Bajo esta calificación llegará a juicio.

Se confirmó la fecha de juicio

Como consecuencia del impacto, fallecieron siete pasajeros y pasajeras del minubus: Alezandra Martínez (30 años, Estados Unidos/México); Li Mei Chi Rufina (60 años, Hong Kong); Ylenia del Carmen León Carrillo (28 años, España); Ester Alicia Levy (73 años, Argentina); Paola Andrea Pereyra (46 años, Argentina); Carlos Alberto Tejerina Ibarra (33 años, México); y Alfredo Eduardo Ezquerra (última víctima, conductor de la combi). Además, otras seis personas que también viajaban en el rodado resultaron lesionadas.

“De acuerdo a la fecha que nos informó la Oficina Judicial, el juicio se va a realizar desde el 9 al 11 de diciembre, durante tres jornadas”, indicó De Lillo.

accidente fatal ruta 40 villa La Angostura

En principio, está previsto que alrededor de 14 personas declaren durante el juicio, entre las que figuran efectivos de la Policía de Neuquén, peritos mecánicos y médicos, entre otras.

El caso será juzgado por un tribunal colegiado, integrado por tres jueces o juezas, ya que la pena prevista para el delito atribuido supera los tres años de prisión.

El camionero se encuentra en libertad, ya que ha permanecido a derecho. Solo se mantuvieron dos medidas cautelares que se encuentran vigentes desde la formulación de cargos: la prohibición de salir del país y comparendos dos veces por semana en la Comisaría 28 de Villa La Angostura.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario