Piden 17 años de cárcel para un padrastro abusador
El juicio se desarrolló en junio pasado y el jurado popular declaró la responsabilidad del hombre en un fallo mayoritario.
La fiscalía pidió 17 años de prisión para un padrastro abusador de Neuquén que sometió a su hijastra por siete años. La querella pidió 20. La próxima semana se conocerá el veredicto.
La teoría del caso que acreditó el fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid en el juicio fue que el imputado abusó sexualmente de su hijastra de manera reiterada en dos domicilios distintos de la ciudad de Neuquén, entre 2012 y 2019 cuando la niña tenía entre 7 y 14 años. Para cometer los abusos, aprovechaba las facilidades que le daba la convivencia y cuando la niña quedaba a su cuidado.
El juicio por jurados se realizó en junio pasado y demandó tres jornadas en las que se produjo la prueba en base a declaraciones de testigos, peritos y la víctima, a través de la reproducción de la Cámara Gesell, entre otras.
Como querellante institucional en representación de la víctima, intervino la defensora de los Derechos de Niñez y Adolescencia, Andrea Rapazzo, mientras que como querellante particular en representación de la familia de la víctima, intervino el abogado particular Néstor Figueroa.
Por otro lado, la defensa del imputado fue ejercida por el abogado Gustavo Lucero.
Luego de los alegatos de clausura de las partes y las instrucciones particulares del caso impartidas por la jueza técnica, los 12 varones y mujeres que intervinieron como titulares en el jurado popular deliberaron por aproximadamente dos horas y emitieron el veredicto de “culpable”.
Así, al hombre se lo declaró responsable por 8 votos sobre 12 del delito de abuso sexual con acceso carnal –continuado-, agravado por haber sido cometido contra una menor de 18 años aprovechando la convivencia preexistente (por 10 votos sobre 12) y por ser encargado de la guarda (por 9 votos sobre 12).
Así fue que se llegó al juicio de cesura esta semana, durante el cual Breide Obeid requirió la imposición de una pena de 17 años de prisión efectiva. Para arribar a la condena solicitada valoró como agravantes: la edad de la víctima al momento de los hechos; el aprovechamiento de la convivencia preexistente con la niña; la duración de los hechos en el tiempo; la extensión del daño causado; entre otras. Como atenuantes, el fiscal jefe detalló la ausencia de antecedentes penales y la conducta del imputado frente al proceso.
El abogado particular Néstor Figueroa que intervino como querellante particular en representación de la familia de la víctima, adhirió a los agravantes y atenuantes manifestados por el fiscal, pero requirió 20 años de prisión.
La jueza técnica que estuvo a cargo de las audiencias de juicio es Estefanía Saulí, que además será la encargada de fijar la pena y comunicará su veredicto en una audiencia a realizarse el próximo lunes.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario