El clima en Neuquén

icon
14° Temp
58% Hum
La Mañana estafa

Quisieron comprar un motor para su camioneta y los estafaron en casi medio millón

Las víctimas compraron el motor a un supuesto vendedor de Buenos Aires, pero nunca les llegó el elemento. Se inició una investigación por estafa.

Un matrimonio de Cutral Co resultó víctima de estafa al querer adquirir un motor nuevo para su camioneta a un presunto local de autopartes de Buenos Aires. Las víctimas invirtieron casi medio millón de pesos para comprarlo y aun no han recibido nada.

Según informó el comisario Marcos Mazzone a medios la comarca, la nueva denuncia por estafa se recibió el martes, cuando una mujer de 45 años se acercó a comisaría e indicó su sospecha de que había sido víctima de una estafa con la compra de un repuesto de auto.

“Los últimos días del mes de noviembre del año pasado a diciembre, junto con su marido estuvieron contactándose con un local de venta de autopartes, con denominación Los Hermanos, de Zarate, Buenos Aires. Acordaron la compra de un motor para una camioneta Fiat Palio Adventure", relató Mazzone.

El valor del motor para dicha camioneta era de 227 pesos, para lo cual, en diálogo con la víctima, el vendedor indicó que sería necesario hacer al menos una seña de la mitad del valor para reservarlo. La víctima transfirió el monto, pero luego el vendedor manifestó que lamentablemente no le podría congelar el precio dado el ritmo de la inflación, que hacía que los precios cambien drásticamente y con frecuencia.

Aún así, las víctimas pagaron la totalidad del motor transfiriendo el dinero a una cuenta que les brindaron, totalizando unos 438 mil pesos. Luego de esto, se debía efectuar el envío del motor, pero este nunca llegó.

“Aún la persona estando en el mes de febrero todavía no recibe el motor", indicó Mazzone. Por esto, la mujer radicó la denuncia por estafa y brindó la correspondiente prueba de sus pagos y la información del vendedor.

Dado que se trata de una página que las víctimas encontraron por redes sociales, el comisario resaltó: "Siempre pregonamos que el local (con el que se negocia) sea visible, de marcas originales", así como también buscar reseñas que indiquen buena reputación de los vendedores.

Las estafas virtuales no dan descanso en la comarca, y a pesar de las constantes advertencias de la Policía, cada semana se registran nuevos hechos, muchas veces involucrando transacciones iniciadas a través de redes sociales.

Recomendaciones para evitar ser víctima de estafas virtuales:

*No comercializar ningún bien a través de redes sociales

*No enviar dinero a personas desconocidas sin ver el producto a adquirir

*No operar en home banking, cajero automático o cualquier billetera virtual bajo las instrucciones de un tercero desconocido, aunque éste manifieste ser un empleado bancario o de una entidad crediticia

*No brindar información sensible como contraseñas, códigos de ingreso o respuestas a preguntas de seguridad que permitan acceder a cuentas de nuestra propiedad

*No hacer clic en enlaces externos cuyo origen desconocemos

*En caso de ser beneficiados de algún premio, no se exigirá una transferencia previa de dinero para recibirlo. Ignorar este pedido

*Hacer caso omiso de mails recibidos de presuntas entidades emisoras de tarjetas de crédito que pidan información para desbloquear nuestra cuenta ni completar formularios con datos. Ante cualquier duda, comunicarse con la empresa en cuestión a través de sus canales oficiales para verificar la información.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario