Un asesino cometió nuevos delitos y volverá a la cárcel por cuatro años
Se trata de quien mató de un piedrazo a Esteban Delgado, en abril de 2020. Los nuevos hechos son por abuso y portación de armas y un encubrimiento.
Un asesino que purgó su condena meses atrás volverá a la cárcel luego de admitir su responsabilidad por otros tres hechos delictivos. El acuerdo de partes que se presentó es por una pena de otros cuatro años de prisión efectiva.
En una audiencia de procedimiento abreviado que se realizó el jueves, la fiscal del caso Paula González presentó un acuerdo al que arribó con la defensa de Darwin Patricio Quezada Navarrete, quien reconoció su participación en tres hechos y aceptó cumplir una pena de cuatro años de prisión efectiva.
Debido a que el imputado ya tenía una condena previa que agotó en abril pasado, el acuerdo también comprendió la primera declaración de reincidencia.
Los hechos que Quezada Navarrete reconoció y por los que fue condenado fueron tres:
El primero ocurrió el 26 de febrero de 2022 cerca de las 18, cuando efectuó varios disparos hacia una vivienda de un barrio neuquino y tras ello, se dio a la fuga. El dueño de esa casa persiguió al acusado, que luego del ataque regresó a su domicilio. Tras la intervención de Criminalística de la Policía de Neuquén, fueron secuestradas del lugar del hecho 12 vainas servidas. Al imputado le tomaron muestras de sus manos que, luego de la realización la pericia de rodizonato, dieron resultado positivo.
El segundo fue el 27 de marzo de 2022 cuando el acusado recibió a sabiendas de su origen ilícito, un vehículo marca Chery y un teléfono celular Motorola sustraídos a una persona ese mismo día en un barrio de Neuquén.
El tercero sucedió el 27 de noviembre de 2022, cerca de las 10 de la mañana, cuando efectivos policiales demoraron a Quezada Navarrete en la calle Rohde, en el oeste de la capital provincial. Fue luego de que éste se diera a la fuga al ver a los policías. Al momento de la persecución, el imputado arrojó una serie de elementos, entre ellos un arma de fuego con su cargador colocado. El arma fue secuestrada y peritada por Criminalística de la Policía provincial, que determinó que era apta para el disparo.
Los delitos que la funcionaria de la fiscalía le atribuyó a Quezada Navarrete son abuso de armas, portación de arma de fuego y encubrimiento por receptación dolosa, todos en carácter de autor.
En relación a la pena, González detalló que para arribar a los cuatro años valoró como agravantes que el imputado tiene una condena previa, la extensión del daño causado, y el peligro desplegado por la utilización de un arma de fuego, mientras que como atenuante tomó principalmente el reconocimiento de los hechos.
El juez de garantías que estuvo a cargo de la audiencia homologó el acuerdo presentado por las partes, fijó la prisión efectiva para Navarrete y declaró su primera reincidencia.
Durante la audiencia la fiscal del caso estuvo acompañada por la asistente letrada Noelia Stillger.
El crimen por el que fue condenado
La condena previa que se tuvo en cuenta para valorar la nueva pena fue justamente una por homicidio en exceso de la legítima defensa. La víctima fue Esteban Delgado, a quien Quezada Navarrete mató de un piedrazo el 9 de abril de 2020, en plena cuarentena obligatoria por coronavirus.
De acuerdo a la teoría que finalmente dio lugar a la condena (también por acuerdo) para Quezada, esa madrugada ambos hombres compartían una reunión en la casa del condenado sobre calle Godoy, junto a la pareja de este último, un amigo y el hermano de la víctima. Tras haber ingerido bebidas alcohólicas, los hombres empezaron a discutir, se trasladaron al exterior de la vivienda y allí la agresión se tornó física.
Aunque en un principio se atacaron con golpes de puño, en un momento dado, Delgado extrajo un cuchillo que había tomado en la vivienda y apuñaló a uno de sus conocidos en un hombro y luego al propio Quezada en la región dorso lumbar. "Luego, mientras Delgado retrocedía en sus pasos, llegando a calle Primero de Mayo y Talacasto, se tropezó y allí el imputado tomó una piedra y golpeó en dos oportunidades a la víctima en el rostro", reconstruyó en ese entonces la fiscal Eugenia Titanti.
Producto de la agresión sufrida, Delgado falleció prácticamente en el acto. A través de la evidencia recabada, más los testimonios de los demás presentes, se estableció la autoría del crimen en manos de Quezada y las circunstancias que lo llevaron a él.
"Si bien entendemos que fue una actitud desmesurada, entendemos que el accionar estuvo motivado", aclaró Titanti, y agregó además que el agresor se encontraba en desventaja ante el "gran porte" de la víctima, quien pesaba más de 100 kilogramos.
El propio acusado admitió su responsabilidad y manifestó: "Lo hice para salvar mi vida y defender a mi señora, pero no fue mi intención matarlo".
Por ello, por un acuerdo de partes, se le endilgó el delito de homicidio simple cometido por exceso en la legitima defensa y se le aplicó una pena de tres años de prisión efectiva, la cual quedó fija el 1 de diciembre de 2020 y se le unificó a una condena previa en suspenso por un robo agravado.
En enero de 2021, sin embargo, Quezada Navarrete salió en libertad, ya que el tiempo cumplido en prisión preventiva se computó a su favor y así pudo salir con libertad condicional al poco tiempo de fijada la pena.
La pena por el homicidio se agotó definitivamente el 10 de abril de este año.
Te puede interesar...
Leé más
Murió un hombre tras quedarse dormido y chocar contra la carga de un camión
Golpe al narcotráfico: secuestraron más de 2 kilos de marihuana, cocaína y una persona fue detenida
Manejaba en contramano, chocó a un repartidor de Pedidos Ya y quiso escapar: "No podía ni hablar"
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario