El clima en Neuquén

icon
Temp
76% Hum
La Mañana Villa El Chocón

Villa El Chocón también comenzará a difundir el código QR para denunciar microtráfico

"La Fiscalía y la Policía estamos presentes en todos lados, por eso ante cada denuncia va a haber una respuesta", remarcó el fiscal general.

El fiscal general José Gerez firmó un acuerdo con el intendente de Villa El Chocón para que el municipio comience a difundir el código QR que permite denunciar de forma anónima el microtráfico de drogas. Esta localidad se suma a otras 8 que ya se sumaron a la lucha contra la droga en la provincia.

A través del convenio firmado el viernes por la mañana en la sede municipal de esa localidad, Gerez y el jefe comunal, Pablo Di Fonzo, anunciaron que el municipio comenzará en los próximos días la campaña de difusión mediante cartelería, spots de radio y televisión, contenidos para redes sociales y documentación oficial, que contendrán el código QR.

Este código habilita a los vecinos y vecinas acceder a la página del Ministerio Público Fiscal (MPF) y aportar datos sobre la venta de drogas en sus barrios. El aporte de dicha información es anónimo, seguro y confiable.

qr microtrafico el chocon (1)

Con el municipio de Villa El Chocón, ya son nueve los que se sumaron al plan de difusión del código QR impulsado por el MPF. Los otros ocho son Neuquén, Cutral Co, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Añelo, Centenario, Plottier y Senillosa.

“Como siempre digo, el problema de la droga es local, es un problema que tenemos todos”, señaló Gerez. "La Fiscalía y la Policía estamos presentes en todos lados, por eso ante cada denuncia va a haber una respuesta", remarcó.

Por su parte Di Fonzo manifestó que “este convenio sirve para cuidar al ciudadano y cuidar a nuestros jóvenes”.

Comenzó la campaña de difusión del código QR en Neuquén

A fines de junio pasado, la Municipalidad de Neuquén comenzó la campaña de difusión del código QR que permite denunciar la venta de drogas en la capital provincial. Diversas cartelerías en la ciudad ya acercan a la comunidad el acceso rápido para denunciar ante la fiscalía local.

Así lo confirmaron desde el Ministerio Público Fiscal este viernes. A través de cartelería en el transporte público urbano, en las oficinas municipales y en la vía pública, empezó a materializarse el convenio que firmaron a principios de mes el fiscal general José Gerez y el intendente Mariano Gaido, con el acompañamiento del gobierno provincial, a través del gobernador Rolando Figueroa.

El código QR fue diseñado por el Ministerio Público Fiscal (MPF) y permite que los vecinos y vecinas puedan denunciar la venta de drogas de forma anónima y segura, para utilizar esa información en las investigaciones que impulsa la fiscalía de Narcocriminalidad y la Policía provincial.

gerez codigo qr neuquen.jpg

El convenio firmado entre el MPF y la municipalidad capitalina estableció la difusión del código QR, en los términos de la Resolución 14/25 firmada por el fiscal general. Dicha resolución impulsó acciones conjuntas del organismo con los municipios y las empresas públicas y privadas de la provincia, para implementar campañas mediante cartelería, spots de radio y televisión, contenidos para redes sociales y documentación oficial, con el objetivo de ponerlo al alcance de los vecinos y vecinas de cada ciudad.

El código QR fue diseñado por el Ministerio Público Fiscal (MPF) y permite que los vecinos y vecinas puedan denunciar la venta de drogas de forma anónima y segura, para utilizar esa información en las investigaciones que realiza la fiscalía de Narcocriminalidad y la Policía provincial.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario