Violento reincidente quedó detenido por amenazar de muerte a su pareja
El hombre ya cuenta con una suspensión de juicio a prueba y una condena condicional por otros hechos de violencia de género.
Un violento de Cutral Co quedó detenido luego de agredir y amenazar con matar a su pareja en la vivienda que compartían. La fiscalía requirió la prisión preventiva teniendo en cuenta que a pesar de encontrarse condenado por otro hecho, el hombre repitió su conducta de violencia de género.
La teoría del caso que investiga el Ministerio Público Fiscal señala que el hecho ocurrió el pasado 24 de mayo, a las 23, en una vivienda ubicada que compartían víctima y victimario. Allí, en medio de una discusión, el agresor golpeó a la mujer en la cabeza y en otros lugares del cuerpo.
Al día siguiente, alrededor de las 19, la mujer se encontraba en la habitación con su celular cuando el imputado entró y le quitó el teléfono. Luego fue hasta la cocina, tomó un cuchillo, regresó a la habitación y la amenazó con matarla y con prender fuego todo. La víctima escapó y pidió ayuda, dando así inicio a la causa.
Tras la investigación pertinente, la fiscal del caso Marisa Czajka le imputó en una audiencia esta semana los delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia hacia una mujer, en concurso real con el delito de lesiones agravadas por el empleo de arma blanca en un contexto de violencia de género.
Los antecedentes
Durante la audiencia, la fiscal indicó que el imputado y víctima mantuvieron una relación de pareja, que estuvo atravesada por episodios de violencia. Agregó que en el 2022 le concedieron al violento una suspensión de juicio a prueba en relación a un hecho de violencia contra otra pareja y que este año, además, fue condenado por lesionar a su pareja e hija.
Luego de presentar la acusación, la representante del Ministerio Público Fiscal solicitó que se imponga la prisión preventiva del varón por el plazo de dos meses, fundado en la existencia del riesgo para la integridad de la víctima y de su familia y de entorpecimiento de la investigación.
“El imputado ya pasó por distintas circunstancias judiciales y a poco de cumplir un mes de la condena, volvió a incumplir. Si le imponen nuevas reglas de conductas, no las va a cumplir”, sostuvo Czajka, y aseguró que la única medida para proteger a la víctima es la prisión preventiva. “Ya fue condenado por violentar a su hija biológica y a la mujer. Hay riesgo cierto de que cometa una fatalidad. Una prisión domiciliaria no logra neutralizar los riesgos”, expresó.
La jueza de garantías interviniente dio por formalizada la acusación y dispuso la prisión preventiva del imputado por el término de dos meses.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario