El gobierno realizará una encuesta para conocer el perfil de visitantes, gastos, motivos del viaje y actividades. Los datos serán volcados al Observatorio Turístico.
Neuquén quiere tener una radiografía de las principales demandas de los visitantes a la provincia y, con ese objetivo, realizará encuestas durante la temporada alta para relevar el perfil y las características de quienes visitan los destinos neuquinos.
La información obtenida servirá para conocer el comportamiento de los turistas en cuanto gastos, gustos, motivo de viaje y actividades, entre otros aspectos. Esto podrá aplicarse al diseño de nuevos productos y tomar nuevas decisiones que apunten a la mejora de servicios y de calidad turística en el destino.
Las encuestas serán realizadas por personal del ministerio de Turismo provincial y se llevará a cabo desde el próximo lunes y hasta el 31 de agosto.
Según se informó oficialmente, la tarea se efectuará con aportes no reintegrables que la cartera turística otorgará a los municipios de Villa Pehuenia – Moquehue, San Martín de los Andes, Caviahue y Villa La Angostura.
El operativo se realizará en el marco del programa fortalecimiento de información turística con datos estadísticos de los visitantes, que se suministrarán al futuro Observatorio Turístico Provincial.
La modalidad del relevamiento será de manera presencial a través de encuestas a los y las turistas. Asimismo, el encuestado podrá optar por responder mediante un código QR a entregar en formato de tarjeta.
En este sentido, en distintos puntos estratégicos de cada destino y en los centros de esquí se dispondrán de afiches que contendrán este código.
Cada turista que acceda al formulario participará de un sorteo que incluye estadías en hosterías administradas por la provincia en el norte neuquino, y pases de esquí por tres días a utilizarse en alguno de los tres centros de esquí neuquinos.
La información obtenida de las encuestas permitirá – entre otros aspectos-, caracterizar la demanda turística en términos del comportamiento vacacional (estadía, gasto diario, grupo de viaje, motivo del viaje, actividades realizadas, etc.); construir perfiles de demanda en base a los principales mercados emisores y conocer el consumo turístico como indicador del ingreso directo generado por la actividad.
Esto constituirá un in-put básico para la toma de decisiones a nivel público y privado tendientes a desarrollar nuevos productos turísticos y adaptar los existentes a las necesidades, tendencias y preferencias de la demanda; con la finalidad de lograr una demanda satisfecha, repetitiva y fidelizada.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Fiesta de la Confluencia 2025: cómo acceder al 40% de reintegro con Viajá Neuquén, paso a paso
Tragedia en El Chaltén: mueren tres turistas extranjeros en una excursión
Ruta 51: se les incendió el BMW camino a Mari Menuco y salieron justo a tiempo
-
TAGS
- Turistas
- viaje
- actividades
- Demanda
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario