Recetas naturales para disfrutar del fin de semana sin culpa
Por Cinthia Alimento Consciente
Empezó el frío, días de lluvia más frecuente y con eso las ganas de comer cosas ricas con el mate a la tarde, en particular los fines de semana.
Te puede interesar...
¿Quien dijo que no pueden ser naturales, nutritivas y súper ricas? Acá tenés dos recetas para disfrutar con ingredientes naturales. Estos no necesitan más tiempo que la cocina tradicional, ni son más difíciles las preparaciones.
Budín de banana
Ingredientes:
Harina integral 250 grs
Nueces picadas 50 grs
Azúcar mascabo 150 grs
Bananas madura 2 grandes o 3 chicas
Semillas de chía 2 cdas más 6 cdas de agua
Jugo de 2 naranjas
Bicarbonato de sodio 1 cda de postre
Canela 1 cdita café
Aceite de oliva suave, o coco primera presión en frío, 6 cdas
Gotas de extracto natural de vainilla
Procedimiento:
Mezclar las semillas de chía con el agua y dejar en reposo 15 min por lo menos, hasta que se formó el mucílago de chía que es como un gel y es el reemplazo del huevo.
Mezclar los secos: harina integral , bicarbonato, canela y nueces picadas. Aparte mezclar el mucílago de chía, la banana, jugo de naranja, aceite, extracto vainilla y azúcar mascabo . Incorporarle los secos de a poco. Poner en budinera aceitada y enharinada. Llevar a un horno precalentado aprox 40 min a fuego medio/bajo (180 grados). Hasta que al pinchar el budín con un palito este sale limpio.
Cookies de limón y jengibre
Ingredientes:
Harina integral 150 grs
Avena arrollada 50 grs
Azúcar mascabo 120 grs
Ralladura de 1 limón
Ralladura de jengibre (3 cm aprox)
Extracto de vainilla 1 cdita
Polvo hornear ½ cdita
Chía 1 cda postre ( 10 grs) más 3 cdas de agua
Aceite de coco u oliva 3 cdas (40 cc)
Jugo de 1 naranja
Procedimiento:
Poner las semillas de chía con 3 cdas de agua y dejar reposar 15 minutos como mínimo.
(El mucílago de chía se puede guardar en un frasco en la heladera y dura 3 días y lo podés incorporar también a batidos, jugos, etc).
Batir el azúcar con mucílago de chía.
Agregar el aceite, batir más e incorporar todos los otros ingredientes hasta unir.
Si hace falta se agrega alguna cuchara más de agua.
Formar bolitas con la mano y luego ponerlas sobre placa con papel manteca aceitado y aplastarlas dándole la forma deseada. Llevar a un horno precalentado a fuego medio 180 grados aprox 15 minutos.
Estas dos recetas son las bases para hacer distintos tipos de budines y de cookies, ya que se le pueden agregar o modificar algunos ingredientes y darles el sabor deseado.
Lo más leído
Dejá tu comentario