Refuerzan los controles para que se respete la pirotecnia cero
Se coordinó el trabajo de varias áreas de la Municipalidad para verificar que los neuquinos no compren fuegos artificiales.
Desde hace dos meses, la Municipalidad de Neuquén lanzó una campaña educativa que apunta a hacer cumplir las normativas que prohíben la comercialización de pirotecnia. Con un trabajo coordinado de varias áreas, se reforzaron los controles para evitar que los neuquinos compren y usen fuegos artificiales, que tienen efectos perjudiciales para los animales, los adultos mayores y las personas con problemas de salud.
Andrea Ferracioli, subsecretaria de Ciudad Saludable, explicó que los estruendos de los fuegos artificiales afectan en gran medida a los animales, que sufren excitación, ansiedad, angustia y fobias a partir de estos sonidos. Afirmó que, además, la pirotecnia es negativa para las personas que están internadas, para los adultos mayores y también para las personas con autismo, por lo que insistió en la importancia de respetar las normas que prohíben su comercialización.
"Es lamentable que tengamos que seguir pidiendo que no compren pirotecnia", se quejó la funcionaria sobre un debate que ya podría haber sido saldado. Recordó, además, que la ley 2833 establece una pena para la venta y compra de fuegos artificiales.
Desde el gobierno local se realizó una campaña educativa que incluyó folletería y charlas en comisiones vecinales, aunque Ferracioli admitió que convencer a toda la población de los daños que provoca la pirotecnia es un trabajo que demandará mucho tiempo.
"Hace 10 o 15 años nos trataban de locos, y ahora de a poco van entendiendo que los animales son sujetos de derecho que merecen vivir una vida digna", argumentó. Por eso, apeló a la responsabilidad de los ciudadanos para que estas fiestas no se generen ese tipo de estruendos.
Tanto la Subsecretaría de Ciudad Saludable como el área de Comercio, Protección Ciudadana y Discapacidad se trabaja para identificar los puntos de venta clandestinos y desarticular los espacios que venden este tipo de productos, con el objetivo de tener festejos silenciosos que no perjudiquen a los animales y las personas más sensibles a los ruidos.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario