Este viernes se movilizarán por la no homologación de la ley que establece cambios técnicos. Piden que la provincia rechace los cambios por la alta inflación.
Casillas rodantes, carros con caballos y hasta autos de carrera. Así será la movilización a Casa de Gobierno que quieren encabezar este viernes los rodanteros de la región, y que pasará por todo el centro de la ciudad, en rechazo a la homologación de la ley que exige verificaciones técnicas con un alto costo económico para la actividad.
La concentración se realizará a partir de las 9 en la Oficina de Turismo de la Avenida general Enrique Mosconi (Ex ruta 22), con más de 50 rodanteros que se movilizarán hasta el edificio gubernamental neuquino.
Aldo Rodríguez es referente de la Agrupación por la No Homologación de los Tráileres y Casillas Rodantes en Neuquén dijo en diálogo con LM Neuquén que se realizará "la tercera convocatoria para pedirle al gobierno provincial que interceda ante Nación, para suspender definitivamente la Ley 24.449/18 que pretende realizar estos cambios técnicos en las habitaciones de arrastre, carros y rodantes".
“En principio iniciamos la lucha de unidades del tipo de casillas rodantes y de a poco entendiendo que esto abarca a otros sectores, se sumaron las lanchas, el trabajo de las unidades de los carritos de comida, los caballos que mueve a través de sus carros, la verdura, la gente de las chacras, las peonas que trabajan con carros en plomería, la gente de eventos de juegos inflables de iluminación o hidrogrúas, esto es muy amplio”, sostuvo Rodríguez.
Indicó que la inflación en el país hace que n puedan homologar técnicamente algunos rodados, pese a que saben que pueden cumplir con medidas de seguridad, debido a que “hay dos o tres talleres en el país, por ejemplo, que fabrican los frenos para las casillas”, y que el costo de la homologación ronda en más de 500 mil pesos.
“Somos laburantes, los carros y casillas que tenemos lo hicimos con los ahorros y nuestro trabajo. Hoy también escuchamos cuestiones disparatadas como sacarle la cocina y el calefactor a una casilla rodante, con esta nueva homologación”, dijo el referente.
Desde el pasado 1 de noviembre entró en vigencia una nueva ley de tráileres que consiste en la realización de un examen técnico de la ANSV para asegurarse que cumplan los requisitos para obtener el Certificado de Seguridad Vehicular obligatorio necesario para su patentamiento. Tras esta normativa, se generó un gran descontento y desacuerdo en el sector.
Uno de los argumentos en contra manifiesta que, a partir de la entrada en vigencia de esta ley, se eliminó la patente 101, un trámite que se podía realizar de manera fácil y que fue sustituido por mayor burocracia.
“El viernes volvemos a las calles, a la ruta después de dos de dos marchas el año pasado una a fine de noviembre y otra en diciembre. No conseguimos tener una respuesta y diálogo con el gobierno nacional, mandamos el petitorio a la Legislatura y a los diputados nacionales Francisco Sánchez y Rolando Figueroa, que han entendido bien este problema”, concluyó Rodríguez.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario