Denuncian demoras en los trámites y piden un certificado para poder circular. Conocé los detalles.
Este lunes entró en vigencia la nueva ley que le exigen a las casillas rodantes y tráileres hasta 750 kilos la posesión de una nueva patente. Pero los rodanteros neuquinos denuncian "demoras en los trámites" y exigen un certificado de "patentamiento en trámite" para poder circular.
Aldo Rodríguez, referente de la agrupación neuquina No a la homologación de tráileres y casillas rodantes, aseguró a LMNeuquén: "Se generó una normativa. Se categorizó por kilos que lo hizo la agencia de Seguridad Vial. La primera categoría era hasta 750 kilos. A partir del 1 de agosto entró en vigencia que las casillas rodantes y demás, tenía que pasar por una Verificación Técnica Vehicular (VTV) y tenía que obtener una patente única".
"Se creó la norma de circunstancia de patentar la categoría más chica. Y ahora surge un montón de cuellos de botellas y hay demora en la aplicación de la chapa patente. Y a partir del 1 de agosto la patente 101 no tiene vigencia. Entonces, lo que tenemos ahora la O1 e hicimos el trámite, no podemos circular porque al parecer hay poca gente en la Agencia de Seguridad Vial y no dan abasto. Están rebalsados y las placas no las están entregando a tiempo", explicó.
Es por eso que este miércoles se reunieron con el personal de Seguridad Vial de la Provincia de Neuquén. "Y le plateamos el reclamo puntual de la demora, pero también de los problemas en los rodados de más de 750 kilos. Es que acá en la zona, uno de los requisitos para generar la adecuación técnica es el grabado de chasis. Y acá no hay nadie que grave el tráiler del O2. Que es un código que generan las carroceras habilitadas. Llevamos las negativas las carrócelas porque no tienen los códigos para chasis. Tenemos un problema que aquel que quiera generan la adecuación técnica para entrar en funcionamiento, no puedo estarlo porque no hay carroceras para grabar", aseguró.
Ante toda esta situación, los 35 neuquinos que pertenecen agrupación No a la homologación de tráileres y casillas rodantes exigen que se expenda un papel de "patentamiento en trámite" para poder circular.
> Qué dijo Provincia
El director provincial de Seguridad Vial, Gustavo Boretto aseguró: “Nos comentaron que existe una suerte de ‘cuello de botella’ para la obtención de las chapas de las patentes para tráileres de categoría O1, que permiten un peso de hasta 750 kilos y son de uso particular y recreativo. Por eso, para estar en regla, proponen la figura de este certificado en trámite para evitar tener inconvenientes al transitar y deber pagar una eventual multa".
“A partir de un petitorio formal con documentación que recibiremos por parte de la agrupación, el próximo paso es presentarlo ante Nación, ya que es la autoridad competente para que pueda brindar una solución a las demandas planteadas”, adelantó Boretto.
En la provincia funcionan 6 talleres de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) que están habilitadas y en condiciones de hacer la verificación para categoría O1 de tráileres. Este sistema de RTO implica el funcionamiento de los talleres bajo un mismo esquema de registro y control, con un sistema único de obleas que son emitidas por la UNCo con validez en todo el país.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario