Kicillof: "Rosatti no puede estar ni un minuto más a cargo":
El gobernador bonaerense Axel Kicillof apuntó al titular de la Corte Suprema por polémicos chats.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró este viernes que el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, “no puede seguir ni un minuto más a cargo de este tema”, al referirse a la disputa entre la Nación y la Ciudad por los fondos coparticipables, tras difundirse los chats entre el vocero de Rosatti y el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Marcelo D’Alessandro.
“Rosatti no puede seguir un minuto más a cargo de este tema después de este chat”, dijo Kicillof, refiriéndose a la causa por coparticipación en la cual la Corte Suprema emitió una medida cautelar a favor del Gobierno de la Ciudad, estableciendo que la Nación debe pagarle el 2,95% del total de los recursos coparticipables.
En relación a la responsabilidad política de Horacio Rodríguez Larreta a partir del contenido de los chats difundidos, Kicillof consideró que “si Larreta estuvo al tanto de esto, como esto parece indicar, es de suma gravedad, y si no estuvo al tanto debe reaccionar echando a D´Alessandro inmediatamente”. Sobre los chats, en los cuales el vocero del ministro Rosatti y D´Alessandro discuten el fallo por la coparticipación y la integración del Consejo de la Magistratura, Kicillof argumentó que “es como ver la trastienda, la cocina de cómo se van armando las cosas, el lawfare, estas sentencias de tantísima gravedad”.
Según Kicillof, en los chats aparece “la mano derecha de Rosatti acordando con un ministro de Larreta” y apuntó a que existe un entramado de “medios, política y la justicia preparando estos operativos, que no tienen ni un átomo de democracia, ni respeto por la Constitución”. Y aseveró: “Lo que uno espera es que por una cuestión de dignidad esta gente de un paso al costado”.
El mandatario bonaerense opinó que de los chats se desprende que el ministro Rosatti “no solo cree que puede manejar la coparticipación, sino que manda a actuar a Cambiemos, a que hagan tal cosa o tal otra; más ilegal no puede ser”. Parte de estos chats fueron publicados en Twitter por el ministro de Justicia, Martín Soria.
La Corte Suprema emitió una medida cautelar a favor del Gobierno de la Ciudad, estableciendo que la Nación debe pagarle el 2,95% del total de los recursos coparticipables.
El ministro de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, afirmó que “son falsos” los chats privados difundidos en las últimas horas con Silvio Robles, vocero del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario