Tiene fecha de inicio el juicio por el crimen de Nahuelcar
Por tercera vez, fijan la fecha del juicio por jurado para septiembre. Se adelantó que no hay riesgo de que ninguno de los acusados quede en libertad.
Por tercera vez, se fijó la fecha para el juicio por jurado popular contra los acusados por el crimen del sargento Gabriel Nahuelcar, ocurrido el 1 e enero de 2020 en Cutral Co. El proceso se llevará a cabo dentro de los plazos establecidos por ley, de manera que ninguno de los acusados corre riesgo de quedar en libertad por el vencimiento de la prisión preventiva.
De acuerdo a la información aportada por el fiscal jefe Agustín García, la oficina judicial ya recibió la habilitación por parte del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para realizar el juicio. De esta manera se resolvió establecer una nueva fecha, la tercera, para que comience el 27 de septiembre y finalice el 15 de octubre. “Está previsto que primeramente se realice el sorteo de jurados y de jueces; y que posteriormente, los días 22 y 23 de septiembre, se realice la selección de jurados”, explicó el fiscal, a cargo de la Unidad de Homicidios, en declaraciones a Telefé Neuquén.
Por su parte, García adelantó que la fiscalía va a sostener la acusación que realizó en diciembre del año pasado. Es decir, que buscará probar que los seis acusados (el séptimo enfrentará otro proceso por tener 17 años al momento del crimen) son culpables del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, calificado por ser la víctima un policía en ejercicio de funciones y por haberse realizado con el concurso premeditado de dos o más personas. La única pena posible en caso de ser declarados responsables es la de prisión perpetua.
Con respecto a los plazos de prisión preventiva que están cumpliendo los imputados, el fiscal afirmó que pese a que Espinoza es quien más tiempo lleva detenido (cumple preventiva desde enero de 2020), no hay riesgo de que quede en libertad porque el procedimiento se efectuará dentro de los plazos estipulados en la ley. “El juicio va a tener comienzo dentro del tiempo previsto por la legislación, por eso no hay ningún riesgo que quede en libertad”, aseveró García.
Cabe mencionar que, días atrás la familia del sargento asesinado había manifestado su preocupación para la dilatación del juicio a los imputados y el riesgo de que estos pudieran quedar en libertad y amedrentar a los testigos de la causa.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario