"No solo son turistas sino también locales", indicó la ministra Focarazzo. Indicó que futuras medidas serán "consecuencia de la falta de responsabilidad" en los cuidados.
“A partir del turismo viven muchas familias y esta preocupación manifiesta de los gobiernos, tanto nacional como provincial, sobre una posible medida, generaría un problema, un caos muy grande en todo el turismo y en las sociedades de cada localidad”, reconoció la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo.
Sostuvo que “estamos preocupados, porque es una consecuencia de la falta de responsabilidad de un grupo de personas que no son responsables socialmente”.
Te puede interesar...
En declaraciones a LU5 indicó que “hemos trabajado durante nueve meses para garantizar la temporada”. En tal sentido, ejemplificó que en Villa Pehuenia, Villa Traful ó Caviahue se puede ver la gente respetando los protocolos sanitarios como el uso obligatorio del barbijo, pero en otras localidades donde hay mayor oferta turística “hay incumplimiento no solo de turistas sino de los locales, se calcula que es un 20 por ciento de la población”.
“Y es muy preocupante porque ese porcentaje, aunque mínimo, puede generar una gran transmisión, nefasta, para toda la seguridad sanitaria de las distintas localidades”, indicó la funcionaria provincial.
Focarazzo apuntó que “hay un grupo etario, entre los 13 y los 25 años, que son los que menos riesgo tienen, pero son los que más pueden contagiar, y llevar a la muerte a los adultos mayores por ejemplo”.
La titular de Turismo indicó que el crecimiento de los contagios en el sur neuquino tiene más relación con los encuentros sociales y las fiestas clandestinas, que con el arribo de los turistas. “De acuerdo a los informes de Salud, en San Martín de los Andes sólo tres turistas debieron ser asistidos y aislados por coronavirus, y uno en Villa La Angostura en lo que va de la temporada”, comentó la funcionaria.
Focarazzo insistió en LU5 que futuras medidas “son consecuencias que no lo vive sólo Neuquén o el país, sino el mundo” y reclamó “que seguir cuidándonos”.
San Martín de los Andes (con 20 mil permisos a través de la aplicación Cuidar Verano) es la ciudad que mayor concentración turística tiene en la provincia. Luego le siguen Villa La Angostura, Neuquén capital, Villa Pehuenia, Caviahue y Junín de los Andes.
Leé más
La baja concurrencia turística empieza a inquietar en Las Grutas
Matías Lammens aseguró que no habrá restricciones al turismo
¿Qué te pareció esta noticia?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario