La muestra de Radio y Televisión da cuenta de la historia de los primeros medios de Neuquén y Rio Negro. La exposición fue impulsada por ex trabajadores.
Más de 60 elementos, equipos y materiales que se utilizaron en los primeros medios de comunicación de la región, congregadas en el Museo Gregorio Álvarez, fueron recorridas por cientos de personas que ayer asistieron a la muestra de Radio y Televisión, que el viernes abrió sus puertas y permanecerá hasta el 23 de Septiembre.
El recorrido permite conocer de manera interactiva el avance del instrumental televisivo y radiofónico de la región, como expresó Rubén MacIntyre, camarógrafo con más de 40 años de experiencias pasando por distintos medios de comunicación. "Somos un grupo de amigos que nos sentamos en la mesa y decidimos hacer esto para que la gente venga y pueda saber cómo se trabajaba en Neuquén hace más de 30 años", agregó.
Te puede interesar...
Ayer se llevaron a cabo charlas a cargo de los técnicos y profesionales que se desempeñaron en los medios de comunicación desde la década de los cuarenta, para el caso de la radio y de los sesenta, en la televisión zonal. Tomás Rodríguez, operador de radio que trabaja en LU5 hace más de 20 años dejó en claro en su discurso su cariño por las maquinas que hoy se reducen a una pequeña consola. "Las botoneras de aquellas épocas no tienen nada que envidiarle a las que utilizamos ahora, funcionaban muy bien, su único problema era el tamaño. Hoy con una consola podes hacer una transmisión desde el Monumento a San Martín", expresó Tomás en referencia a la emisión especial que realizó LU5 desde el centro neuquino.
En la inauguración, se destacó que la muestra fue declara de Interés Municipal y que el proyecto busca ser declarado Interés Provincial. La exposición estará abierta hasta el domingo 23 de septiembre.
LEÉ MÁS
Otra manera de conocer el mundo de los dinosaurios
Leé más
Cuáles son los descuentos por pagar las tasas municipales por adelantado
¿Qué te pareció esta noticia?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario