La aplicación fue diseñada por programadores neuquinos, que quisieron hacer un aporte al tránsito urbano y así evitar accidentes.
Los neuquinos que quieran transitar más seguros por la ciudad ya pueden descargar en su tienda virtual la app Bachequén, una aplicación móvil que ubica en el mapa de la ciudad todos los baches y pozos del asfalto neuquino. Este desarrollo estuvo a cargo de tres jóvenes neuquinos que, además de programar, se encargan de recorrer la ciudad para detectar los obstáculos en las calles.
Exequiel Wiedermann, de 33 años, es analista de sistemas y tiene una empresa de soporte técnico y soluciones de software. Después del accidente de su amigo ciclista, se puso manos a la obra junto a Thomás Mora y Cristian Cantero, que tienen 18 años y trabajan junto con él en la compañía. Esta vez, sin embargo, no perseguían un rédito económico, sino generar un aporte real en la circulación urbana.
Como ellos viven en el Oeste, por ahora sólo relevaron un cuadro en ese sector de la ciudad. Entre Belgrano, San Martín, Moritán y Catriel contaron un total de 250 baches. Todos están cargados en la aplicación con su foto y ubicación, pero el objetivo es llegar a relevar todos los pozos que hay en el asfalto neuquino.
A partir de ahora, la aplicación ya está disponible para descargar, por lo que es posible que los usuarios ingresen al sistema y carguen la foto y la ubicación de un nuevo bache. También podrán informar acerca de aquellos pozos que ya fueron arreglados por la Municipalidad. Todas las fotos que se envían llegan a los administradores, que deben validar la nueva información antes de que sea visible en la aplicación.
Los interesados en utilizar esta plataforma pueden descargar la app en la tienda virtual de su teléfono celular o a través de este enlace. Se trata de un desarrollo gratuito ya que los programadores no buscan sacar un rédito sino generar un impacto positivo en el ordenamiento del tránsito neuquino.
Exequiel y su equipo ya tienen experiencia en programación mobile y, en paralelo a Bachequén, ya trabajan en el desarrollo de otras aplicaciones que podrían hacer un aporte a la convivencia de los neuquinos. Entre otros proyectos, crearon una aplicación para detectar casos de Covid en las escuelas.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario