El clima en Neuquén

icon
23° Temp
45% Hum
La Mañana agua

¿Cuánta agua se debe tomar por día según la ciencia?

Un estudio de la Universidad de California en San Francisco demuestra que consumir más agua puede ser clave para tratar y prevenir problemas de salud.

Un estudio pionero de la Universidad de California en San Francisco presentó nuevos datos sobre los beneficios del consumo de agua para la salud. A pesar de ser un hábito simple y accesible, el impacto de beber suficiente agua sobre diversas afecciones no había sido suficientemente claro hasta ahora.

Investigadores revisaron pruebas disponibles, lo que permitió identificar beneficios para tratar desde la obesidad hasta la migraña, así como problemas renales y otros trastornos.

El estudio realizado por el doctor Benjamin Breyer y su equipo se centró en examinar los efectos del consumo de agua en varios problemas de salud. Aunque las recomendaciones generales, como beber ocho vasos de agua al día, son populares, los beneficios de esta práctica no siempre estaban claramente establecidos en estudios anteriores. Este análisis, el primero de su tipo, concluyó que aumentar el consumo de agua puede ser útil para perder peso, prevenir los cálculos renales, y aliviar migrañas, entre otras afecciones.

Históricamente se dijo que beber ocho vasos de agua por día era una práctica muy saludable. Sin embargo, una investigación explica todo lo contrario.
Beber mucha agua es fundamental para la salud.

Beber mucha agua es fundamental para la salud.

Breyer destacó que, a pesar de que los estudios sobre este tema son limitados, algunos resultados fueron rotundos. "En áreas específicas, los beneficios fueron estadísticamente significativos", expresó. En su investigación, publicada en JAMA Network Open, analizaron 18 ensayos controlados y encontraron una fuerte correlación entre el aumento del consumo de agua y la prevención de cálculos renales y la pérdida de peso.

Hidratación y prevención de enfermedades

Uno de los hallazgos más destacados del estudio fue el impacto del consumo de agua sobre la prevención de cálculos renales. Los investigadores descubrieron que beber ocho vasos de agua al día disminuía considerablemente las probabilidades de sufrir otro episodio de cálculos. Además, varios estudios indicaron que beber alrededor de seis vasos diarios favorecía la pérdida de peso en adultos. En el caso de los adolescentes, sin embargo, no se observó ningún efecto tras consumir más de ocho vasos de agua al día, lo que sugiere que la cantidad ideal varía según la edad y las condiciones individuales.

Otra área en la que el agua mostró ser eficaz fue en la reducción de dolores de cabeza recurrentes. Beber más agua ayudó a los pacientes a sentirse mejor en un período de tres meses. Los resultados también sugieren que la hidratación puede ser útil en el control de la diabetes, especialmente en pacientes con niveles altos de glucosa, y en la prevención de infecciones urinarias recurrentes, con una notable reducción en la cantidad de infecciones entre las mujeres que aumentaron su consumo de agua.

Beber agua: un estilo de vida saludable y sencillo

Históricamente se dijo que beber ocho vasos de agua por día era una práctica muy saludable. Sin embargo, una investigación explica todo lo contrario.

El estudio concluyó que una intervención sencilla y de bajo costo, como beber agua antes de las comidas, puede ser muy beneficiosa para prevenir problemas de salud como la obesidad. Si bien no existe una cantidad universal de agua recomendada para todos, los beneficios observados en diferentes condiciones de salud podrían justificar la recomendación de consumir más agua.

El doctor Breyer explicó que la deshidratación puede ser peligrosa, especialmente para aquellos con antecedentes de cálculos renales o infecciones urinarias, pero que aquellos que sufren de micciones frecuentes pueden beneficiarse de una ingesta reducida de agua. Cada persona tiene necesidades diferentes, y la clave está en mantener un equilibrio adecuado de hidratación.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario