El peor pronóstico se confirmó. Se rompió la rótula derecha y deberá pasar otra vez por el quirófano.
Los peores pronósticos, esos que persiguen desde hace años a Juan Martín del Potro en cada temporada y que se convierten a esta altura de su carrera en su más temido rival, se confirmaron. El tandilense se volvió a fracturar la rótula derecha cuando sufrió un resbalón en el partido del miércoles que, por la primera ronda del torneo de Queen’s, le ganó al canadiense Denis Shapovalov por 7-5 y 6-4, y se perderá el resto de la temporada.
La lesión requiere una intervención quirúrgica -la quinta en su carrera-, según confirmaron los estudios médicos a los que fue sometido en Londres, que arrojaron una lesión más seria de la que se insinuaba.
Luego de las interconsultas con el médico Ángel Cotorro, se determinó que la Torre de Tandil deberá pasar por el quirófano como tantas otras veces en su carrera, ya que en esta oportunidad hubo un desplazamiento que lo obliga a ser operado.
Contabilizando las diferentes afecciones, entre la primera cirugía de la muñeca derecha (en 2010) y las tres en la izquierda (entre 2014 y 2015), el tandilense perdió más de tres temporadas de competencia. Así y todo, se reinventó, levantó la Copa Davis, logró dos medallas olímpicas (bronce en Londres y plata en Río de Janeiro) y el año pasado llegó a ser el N° 3 del ranking mundial.
El tenista, de 30 años, repitió una lesión inusual en el tenis (le había pasado en octubre del año pasado durante el Masters 1000 de Shanghai). Y lo que pareció un simple resbalón producto de un mal movimiento se agravó con los estudios que se le efectuaron en Londres, en principio para ver si corría riesgo su presencia en Wimbledon, el tercer Grand Slam del año que se jugará en la capital inglesa desde el 1° de julio. No solo se confirmó que no estará allí, sino que se perderá toda la temporada.
Delpo, duodécimo en el ranking mundial, tampoco podrá jugar el otro Grand Slam del año, el US Open, en el que sumó valiosos puntos en 2018 antes de lesionarse. Es decir que cederá lo que sumó por haber llegado a las finales del US Open, de Beijing y de Los Cabos, más los cuartos de final de Wimbledon y Cincinnati, lo que lo dejaría para octubre entre los puestos 135 y 140 del ranking.
Si Del Potro supera esta nueva lesión y emprende un nuevo regreso, algo posible porque se trata de un deportista con una voluntad enorme, sería luego de hacer una pretemporada, la que le faltó este año, y competiría recién en 2020.
Luego de tomar una serie de decisiones que no favorecieron su completa recuperación, Del Potro decidió esquivar el quirófano, al que ahora deberá enfrentarse nuevamente.
--> Las lesiones que padeció a lo largo de su carrera
Australia Open 2008 - Fisura en una vértebra lumbar.
Masters Roma 2008 - Se retiró por desgarro en la espalda.
Copa Davis 2008 - Desgarro aductor derecho.
En el 2010 - Se operó la muñeca derecha.
Madrid 2011 - Desgarro recto anterior izquierdo.
París 2011 - Se retiró por dolor en un hombro.
Cincinatti 2012 - Dolores en la muñeca izquierda.
Copa Davis 2012 (semis) - Lesión en el cartílago triangular de la muñeca izquierda. No jugó el cuarto punto ante R. Checa.
Estoril y Madrid 2013 - Tuvo un virus broncoespasmos.
Dubai 2014 - Se operó la muñeca izquierda.
Sidney 2015 - Segunda operación.
Miami 2015 - Volvió a operarse de la muñeca izquierda a mitad de año.
Febrero 2016 - Volvió después de 327 días sin jugar, en Del Ray Beach.
Shangahi 2018 - Se fracturó la rótula derecha.
Queen’s 2019 - En marzo se bajó de Acapulco, Indian Wells y Miami por problemas en la rodilla . Y el miércoles se fracturó otra vez la rótula derecha.
LEÉ MÁS
Delpo, de la alegría al dolor extremo: una lesión lo saca del torneo
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario