Adrián Puente contó la noticia que lo tiene más feliz en el futuro de la Fórmula 1
Cada vez falta menos para que la Fórmula 1 se dará el Gran Premio de Miami y los fanáticos de la F1 tienen una gran noticia para celebrarlo.
La Fórmula 1 vuelve a hacer vibrar a Miami y, como no podía ser de otra manera, el equipo de Telemetrico F1 de Fox Sports cubrirá el evento in situ desde el imponente Circuito Internacional de Miami, uno de los más jóvenes y desafiantes del calendario. Adrián Puente, Andrés Agulla y Florencia Andersen serán los encargados de acercar toda la emoción de la máxima categoría a la pantalla, en una cobertura especial bajo el sello de #F1xFOXSPORTS.
Desde su debut en mayo de 2022, el Gran Premio de Miami se ha consolidado como una de las paradas más espectaculares del calendario. Su trazado urbano, diseñado por Apex Circuit Designs, recorre los alrededores del Hard Rock Stadium, sede de los Miami Dolphins de la NFL. Con sus 5,41 km de longitud, el circuito se corre en sentido contrario a las agujas del reloj y presenta una combinación tan exigente como atractiva: curvas de alta y baja velocidad, tres zonas de DRS y una recta principal de 1,3 kilómetros, donde los monoplazas alcanzan velocidades cercanas a los 320 km/h.
Cómo será el Gran Premios de Miami para la F1
"Nuestra filosofía es desafiar a todos los equipos de Fórmula 1, a sus coches, a su ingeniero de carrera y, por supuesto, a sus pilotos", explicaron desde Apex en una columna publicada por Motorsport. El objetivo: ofrecer un trazado que obligue a los ingenieros a tomar decisiones estratégicas difíciles y a los pilotos a demostrar su pericia curva tras curva.
Los tiempos de vuelta rondan los 1:35 minutos, con una velocidad media de 217 km/h, y con cerca del 58% del recorrido a máxima aceleración, el espectáculo está asegurado. Sin embargo, desde su concepción, el GP de Miami no estuvo exento de polémicas: hubo demandas por contaminación acústica por parte de los residentes cercanos, e incluso críticas al lago artificial construido en la zona exterior de la pista, señalado por algunos sectores como un posible riesgo ecológico.
El Miami GP una cita muy esperada
Más allá de las controversias, el Miami GP se ha convertido rápidamente en una cita obligada para fanáticos, celebrities y el jet set internacional, que ve en este evento no solo una competencia deportiva, sino también un espectáculo de glamour y velocidad.
La edición 2025 promete estar a la altura, con el campeonato al rojo vivo y con todos los equipos luchando por encontrar los mejores reglajes para un trazado que no perdona. Franco Colapinto, piloto argentino y actual reserva de Alpine, también tendrá protagonismo desde los simuladores, aportando datos clave que podrían incidir en la puesta a punto de su equipo.
Mientras tanto, el público latino podrá seguir cada detalle a través de Fox Sports, con el tridente de lujo que conforman Adrián Puente, Agulla y Andersen, quienes no solo relatarán la acción, sino que también compartirán el detrás de escena, las sensaciones del paddock y todo lo que no se ve.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Los dos ex River y Selección que quiere repatriar Marcelo Gallardo y aún siguen en Europa
Carlos Tevez le tiró flores a Riquelme antes de hacerle un fuerte pedido
Bombazo: un entrenador campeón de Champions podría ser nuevo DT de Brasil o Real Madrid
-
TAGS
- Adrián Puente
- Fórmula 1
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario