El clima en Neuquén

icon
16° Temp
67% Hum
La Mañana Boca

El anuncio de la barra de Boca de cara a la próxima marcha de los jubilados

La 12 dirá presente, junto a los hinchas de muchos otros equipos de Argentina que dejarán de lado sus diferencias por una jornada.

Alrededor de 15 grupos de hinchas se autoconvocaron para unirse, junto a los jubilados, a la movilización prevista para el próximo 12 de marzo en contra de las medidas y recortes del Gobierno. Los hinchas de Boca distribuyeron un flyer con una mítica frase de Diego Armando Maradona: "Yo defiendo a los jubilados, cómo no los voy a defender. Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”.

Diferentes clubes de fútbol -Tigre, Deportivo Merlo, Ferro-, como así también Motoqueros Unidos, fueron los primeros en confirmar su participación, seguidos por hinchas de River, Boca, Independiente, Racing, San Lorenzo, Vélez, Huracán, Lanús, Banfield, Gimnasia La Plata, Chacarita, Chicago, Estudiantes de Caseros, Temperley, Almirante Brown, All Boys, Atlanta y Excursionistas, entre otros.

720 (1).webp

Estos grupos planean marchar hacia el Congreso de la Nación para apoyar a los jubilados en su lucha por un aumento en los haberes jubilatorios. La protesta, que se realiza cada miércoles, tuvo un gran aumento en la participación con cada nueva convocatoria.

Un apoyo destacado de Chacarita en la última marcha

La barra brava de Chacarita se mostró especialmente activa en estas manifestaciones ya que el miércoles sus miembros acompañaron a los jubilados en su marcha hacia el Congreso, donde se produjeron incidentes y forcejeos con la Policía. La represión sufrida por un hincha de Chacarita en una movilización anterior impulsó a más seguidores del club a unirse esta semana al reclamo.

Las movilizaciones de los jubilados hacia el Congreso fueron una constante en las últimas semanas, con una creciente concurrencia en cada convocatoria. Estos se reúnen todos los miércoles para exigir un incremento en los haberes jubilatorios, buscando una respuesta concreta por parte de las autoridades.

La próxima marcha, con el respaldo de numerosas agrupaciones de clubes, promete ser una de las más multitudinarias hasta la fecha. El apoyo de estos grupos deportivos no solo representa un respaldo a las demandas de los jubilados, sino que también resalta la solidaridad y el compromiso de diversas instituciones en la lucha por los derechos de los adultos mayores.

Ana Valverde, dirigenta de UTJEL, afirmó que van a marchar “como todos los miércoles” a las 17hs. en la plazoleta frente al Congreso de la Nación porque, “después del típico acto que suelen hacer” dejarán un “micrófono abierto” a disposición de otros gremios invitados como trabajadores de la Salud, universitarios y estatales, que reclaman una suba salarial y mantener sus puestos de trabajo.

A pesar de que hemos tenido jubilados heridos por los gases, porque tiran a la cara y hace mucho daño a los ojos, y por una compañera jubilada que tuvimos que llevarla al hospital en ambulancia el miércoles pasado, no vamos a bajar la guardia. Lo hemos dicho desde que nos empezaron a aplicar el protocolo: no vamos a bajar los brazos”, indicó Valverde.

Según la dirigente, uno de los ítems más importantes de su reclamo es “que se puedan seguir jubilando aquellos trabajadores que no llegan con los 30 años de aporte”, que es lo que exige la ANSeS, y, por otro lado, exigen “un haber mínimo de un millón de pesos” que es el valor de la canasta de un adulto mayor: “Nosotros estamos en $300.000, es decir, la tercera parte de lo que es esa canasta. Más indigencia imposible”, añadió.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario